Aerolínea italiana abrió su primera ruta en Colombia y tiene vuelos desde Cartagena

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea Neos, fundada en 2001, opera actualmente en el mundo con una flota de 16 aviones Boeing y anunció rutas hacia Milán.

Este 23 de diciembre aterrizó en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, de Cartagena (Colombia), el primer vuelo de la aerolínea italiana Neos, proveniente de Milán.

Tras nueve horas y 40 minutos de vuelo, el avión Boeing 787-9, con un total de 150 pasajeros a bordo, entre los cuales se encontraban Ligia Margarita Quessep Bitar, embajadora de Colombia en Italia, llegó a la capital del departamento de Bolívar.

Inicialmente, la ruta Milán – Cartagena operará con una única frecuencia semanal, saliendo el domingo y regresando el mismo día. Además, tendrá una parada técnica en Punta Cana (República Dominicana).

(Lea también: Empresario de peso está cerca de quedarse con aeropuerto de Cartagena; vea sus negocios)

El nuevo trayecto fue promovido por la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac), Procolombia, la Alcaldía de Cartagena y Corpoturismo, entre otras entidades.

“Estamos orgullosos de ver cómo Cartagena se ha convertido en la puerta de entrada del turismo internacional a Colombia. Para nosotros, este es un gran aliciente, ya que nos motiva a seguir liderando iniciativas que impulsen la conectividad de la ciudad”, expresó Carlos Cuartas, gerente de concesión OINAC.

Con la llegada de esta aerolínea se aumenta el número de conexiones internacionales del país de cara a las crecientes solicitudes por parte de aerolíneas de otros continentes, como Emirates, del Medio Oriente, que ingresó en junio de este año.

(Vea también: Aeropuerto renovado en Colombia ilusiona porque impulsará en turismo a región importante)

Neos, la nueva aerolínea que llega a Colombia

Neos es una aerolínea italiana, con sede en Somma Lombardo, Lombardía. ​ Es una subsidiaria de la firma Alpitour World. Actualmente vuela a más de 73 destinos nacionales, europeos e intercontinentales programados.

Entre ellos se encuentran el Caribe, África, América, Canadá, China, Kazajstán, India, Oriente Medio, el Norte de Europa, el Océano Índico y las Islas del Atlántico y los destinos turísticos más reconocidos del Mediterráneo.

La compañía fundada en 2001 opera actualmente con una flota de 16 aviones Boeing, entre ellos seis de carrocería ancha y 10 de carrocería estrecha.

Los aviones utilizados para operar la red de corto-medio radio son el Boeing 737-8 MAX y el Boeing 737-800 NG, configurados con 186 asientos en una sola clase.

Mientras que las aeronaves utilizados para operar la red de largo recorrido son Boeing 787-9 Dreamliners, configurados con 355 asientos en dos clases: 28 en clase Premium y 327 en clase Economy, de los cuales 36 asientos son Economy Extra Plus y 18 Economy Extra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo