Gigante económico advierte varios puntos críticos de la reforma pensional de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La iniciativa aún debe pasar por los debates en el Congreso de la República. Desde el extranjero están mirando con preocupación algunos temas de la ponencia.

J.P.Morgan dio a conocer sus puntos de análisis sobre lo propuesto por el gobierno del presidente Gustavo Petro en el marco de la reforma pensional en Colombia. Si bien hay puntos por destacar, dicen desde la firma, hay cuatro grandes preocupaciones por lo que pudiera llegar a ocurrir de aprobarse el proyecto como está.

(Vea también: Cómo cotizar seguridad social en Colombia: claves si es trabajador independiente)

La iniciativa, que ya está en manos del Congreso de la República, se espera empiece la consolidación de su ponencia para primer debate. Por ahora, se mantienen los reparos a manos de académicos y gremios de fondos privados por lo que propone la reforma pensional en Colombia.

Con esto de base, indican desde J.P.Morgan que el nuevo proyecto, también como lo han apuntado otros análisis, le quita peso y participación al sector privado para entregárselo al sector público.

Dado lo anterior, hay una serie de afectaciones que podrían llegar con la aprobación de lo dado a conocer por el gobierno del presidente Petro, a la cabeza de la ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Los puntos positivos de la reforma pensional

Se saluda el hecho de que se busque un ingreso para los adultos mayores en condición de pobreza, que no han podido acceder a una mesada para la vejez.

Adicionalmente, el déficit del Gobierno relacionado con las pensiones, explican desde la firma, debería disminuir, ya que la mayoría de los subsidios a Colpensiones terminarían con el nuevo régimen.

“Según estimaciones del Gobierno, el ahorro frente al régimen actual comenzaría en 0,1 % del PIB y aumentaría a 0,9 % en 30 años”, complementa el análisis.

Cuáles son los puntos críticos de la reforma pensional

Se espera que el proyecto empiece con sus primeros debates en el marco de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

  • Costos de la reforma propuesta

Primero, los costos administrativos previstos en el proyecto de ley podrían ser mayores, sentencia J.P.Morgan, reduciendo así las ganancias fiscales esperadas.

  • El gasto que debe hacer el Gobierno

A J.P.Morgan le preocupa el gasto fiscal que implica la reforma pensional en Colombia. Lo anterior entendiendo que esa mayor demanda de recursos sigue siendo un riesgo en el mediano plazo, “ya sea por el uso de fondos recién disponibles para gastos no relacionados, o por una sobreasignación del nuevo fondo a TES”.

El llamado de atención, en ese sentido, es que las instituciones empiecen a jugar un papel clave para que el Gobierno Nacional tenga directrices o límites sólidos para menguar la capacidad de costos fiscales.

  • Cuidado al pasivo pensional de la reforma

Indica el análisis que, si bien se busca reducir el subsidio a los trabajadores de altos ingresos, puede tener esta estrategia una afectación sobre los déficits de cuenta corriente estructurales más amplios.

Lo anterior también podría afectar, de manera negativa, el crecimiento potencial.

(Lea también: Así tendría que hacer aportes a pensión con reforma pensional; cambios serían abismales)

  • La sobre oferta de reformas

J.P.Morgan se suma al llamado de atención que implica para el ejecutivo el tener tres reformas clave en proceso dentro del Congreso de la República, ya sea por la capacidad política o por el manejo que implica.

En ese sentido, al menos desde la perspectiva de la reforma laboral, podría afectar esta iniciativa los incentivos para trabajar en el sector formal y, por lo tanto, impactar los futuros niveles de cotización y las proyecciones fiscales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo