Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un experto en economía explicó cómo está el panorama en el país en los primeros meses de este nuevo año y dio claves para evitar llegar a esa situación.
“Año nuevo, vida nueva”, dice la popular canción decembrina y para este 2024 son muchos los retos que tiene el país para afrontar, sobre todo en materia económica, donde aún hay algunos puntos que fortalecer para evitar caer en una situación que podría llevar a una crisis a los colombianos.
(Vea también: Mintrabajo se plantó a gremios por aumento de salario mínimo y habló de dato que preocupa)
Por esa razón, en el actual panorama convergen inflación de dos dígitos, tasas de interés y amenazas de recesión, que son aspectos a tener en cuenta para evitar un caos financiero en Colombia. Para eso es importante pensar en estrategias para hacer que la economía fluya en el país en este año.
Y es que de hecho en Colombia hay algunos indicadores que apuntan a una lenta recuperación en 2024 y otros que alertan de una posible recesión. El Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo en el primer trimestre en un – 0,3 %. Además, adicional al dato anterior, el Índice de Seguimiento de la Economía completa tres meses en caídas consecutivas, siendo la más grande la de abril, la cual quedó en – 0,91 %, según informó Bloomberg.
Diego Camacho, economista experto de Credicorp Capital, lanzó en el citado medio una advertencia: “De persistir esta tendencia, el país podría completar dos trimestres en negativo, lo que llevaría técnicamente a hablar de recesión”.
El retroceso en sectores cruciales para la economía como la construcción, la industria manufacturera y el comercio han llevado a que el país atraviese terrenos delicados y de mucha incertidumbre, de acuerdo con el citado portal.
“Los efectos principales de una recesión serían las presiones sobre el peso colombiano, así como un mayor costo en los créditos internacionales y, naturalmente, en inversión extranjera”, agregó Camacho.
Sin embargo, hay una pequeña esperanza que puede servir para evitar caer en un problema como estos, según advierte el economista: “Históricamente el último trimestre del año logra tener un comportamiento positivo, jalonado principalmente por el comercio, que tiene sus mejores resultados en noviembre y diciembre. La clave es diversificar la economía”, dijo en el medio de comunicación.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo