COVID-19 acabó el popular ‘madrugón’ en el centro de Bogotá, pero ahora nace nuevo negocio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Comerciantes de San Victorino ultiman detalles para lo que será la reapertura de sus negocios en el marco de una nueva estrategia llamada el ‘Trasnochón’.

Así bautizaron el que será el reinicio de actividades después de la crisis generada por el COVID-19 en Bogotá, la ciudad con más número de contagios.

El popular ‘madrugón’ ya no se podrá llevar a cabo por la disposición de la Alcaldía de Bogotá que ordena que los centros comerciales inicien actividades desde mediodía hasta las 12 de la noche.

Yansen Estupiñán, presidente de la Asociación San Victorino, explicó a Noticias Caracol que  el Gran San tendrá un aforo de 1.200 personas, el 10 % de la capacidad entre empleados y clientes. Los asistentes tendrán que cumplir con un registro previo, lavado de manos, toma de temperatura, desinfección del calzado y el uso de tapabocas.

"Uno no paga arriendos de $ 40 millones a punta de domicilios": Rausch se va contra Duque

La secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, explicó a ese mismo medio que el GranSan hará parte del piloto de reapertura de centros comerciales que comenzó este lunes en la capital. Según ella, esta zona tiene la dupla, la formalidad y la informalidad, y esto se convierte en un reto muy grande para las autoridades.

Estupiñán, por su parte, le explicó a CM& que este piloto evaluará la respuesta de los comerciantes y de clientes para de acuerdo con esto tomar las decisiones del caso para adaptar protocolos y demás.

Este último medio recuerda que son más de 700 los locales que han permanecido cerrados por cuenta de la crisis del coronavirus que ha dejado en la quiebra a negocios de varios sectores de la economía del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo