Abren convocatoria para quienes quieran crear empresa: ¿cuánta plata dan y cómo aplicar?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El capital semilla es un financiamiento inicial para la creación de una actividad empresarial o emprendimiento que se ofrece a cientos en Cali.

Este financiamiento permite la consolidación de una unidad productiva existente, cuyo objetivo es promover programas de educación empresarial, económica y financiera que contribuyan a la inclusión financiera de emprendedores, trabajadores informales y MiPymes.

Por lo tanto, este año, la Alcaldía de Cali abrió nuevamente la convocatoria para la línea de Capital Semilla del programa Fondo Solidario y de Oportunidades.

(Vea también: “Se logró”: emprendedores colombianos solucionaron compleja situación que afrontaban)

Quienes deseen aplicar, podrán hacerlo desde el 5 de septiembre hasta el 13 de septiembre de 2024. Acceda al link de inscripción a Capital Semilla aquí

https://www.corporacioncodes.com/capitalsemilla

Pues de esta forma, las iniciativas seleccionadas podrán recibir incentivos de hasta 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por proyecto.

(Vea también: ¿Quiere que sus productos se vendan en D1? Así puede hacer para volverse proveedor)

En caso de ser seleccionado, este incentivo se entregará conforme al plan de negocios presentado y cumpliendo con los requisitos legales.

¿Quiénes pueden participar?

  • Emprendedores, trabajadores informales o MiPymes que presenten proyectos orientados a la creación, reactivación o fortalecimiento de actividades productivas que aporten al desarrollo económico y empresarial de Cali.
  •  Ser mayor de edad, vivir en Santiago de Cali (zonas urbana o rural) y demostrar que su unidad productiva lleva más de 6 meses de funcionamiento.

(Vea también: Luly Bossa volvió a hablar de su hijo y destapó el negociazo que lanzó para recordarlo)

Es importante resaltar que los beneficiarios del Programa de entrega de Capital Semilla estarán obligados a destinar los recursos recibidos, única y exclusivamente, a la financiación del proyecto aprobado.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo