Estos son los abogados que más ganan plata en Colombia: registran millonadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-22 09:46:51

Son las firmas de abogados que registraron los mejores ingresos financieros del país. Para muchos de estos profesionales es un sueño trabajar en ellas.

Los datos los reveló la Superintendencia de Sociedades en días recientes y destacan a los 15 bufetes de abogados que más ganaron dinero durante 2020, cuando se desató la pandemia en Colombia.

El número uno del ‘ranking’ lo tiene Brigard Urrutia, con ingresos por 134.870 millones de pesos; seguida por Baker Mckenzie, con 94.533 millones; y Philippi, PrietoCarrizosa Ferrer, con ingresos por 88.581 millones de pesos, según la Supersociedades.

Así quedó el ‘ranking’ de las 15 compañías de abogados con más ingresos en Colombia durante 2020:

  1. Brigard Urrutia: 134.870 millones de pesos.
  2. Baker Mckenzie: 94.533 millones.
  3. Philippi, PrietoCarrizosa Ferrer: 88.581 millones.
  4. Posse Herrera Ruiz: 85.646 millones.
  5. Gómez-Pinzón: 58.946 millones.
  6. DLA Piper Martínez Beltrán Abogados: 39.705 millones.
  7. Godoy Córdoba Abogados: 37.515 millones.
  8. Garrigues Colombia: 31.392 millones.
  9. Olarte Moure & Asociados: 30.486 millones.
  10. Pardo & Asociados Estrategias Tributarias: 23.473 millones.
  11. Holland & Knight Colombia: 23.119 millones.
  12. Dentons Cardenas & Cardenas Abogados: 21.778 millones.
  13. José Lloreda Camacho & Co: 20.265 millones.
  14. De la Espriella Lawyers Enterprise: 20.016 millones.
  15. Compañía Consultora y Administradora de Cartera: 19.702 millones.

Algunos de estos bufetes también fueron destacados hace varios meses por el diario La República, que los exaltó entre los mejores en manejo de temas de derecho laboral. En esta rama, ese medio destaca a las firmas Godoy Córdoba, López & Asociados, Baker y Posse Herrera Ruiz.

Incluso, asegura que abogados de estas firmas han asesorado a decenas de empresas en el último año en temas relacionados con cómo manejar la suspensión de actividades en las plantas, fábricas, talleres y obras.

Además, cómo llevar una buena administración del teletrabajo y ayudar a los empleados a que se reduzca el impacto cuando hay caídas de producción y ventas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo