De la Espriella propone legalizar 10 % de capitales ilegales para hacer reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-11 07:57:40

El abogado dijo que si se toma esa decisión, y se incautan el 90 % de los bienes ilegales restantes, se podrían hacer hasta dos reformas tributarias.

Abelardo de la Espriella planteó sus propuestas para hacer una transformación en los recaudos tributarios, necesaria para mantener los programas sociales creados durante la pandemia, en una en entrevista con Semana; señaló que los bancos son los que deben pagar la reforma tributaria, que ahora se construirá con ideas de todos los ciudadanos, pero planteó otros puntos que para él ayudarían al país.

Una de esos, y el más polémico según dijo, es que el de legalizar el 10 % de los bienes ilegales del narcotráfico, minería ilegal y otros delitos, con el fin de que los delincuentes entreguen el 90 % del patrimonio.

“Le decimos a esa gente: ‘Me paga 3 años de cárcel, yo no lo extradito, pero si me miente o me oculta algún bien, lo despachó para Estados Unidos’. ¿Sabes qué haríamos con ese dinero? Haríamos dos reformas tributarias e industrializaríamos el campo”, aseguró el jurista.

Propuestas de Abelardo de la Espriella para hacer reforma tributaria

Además de legalización de bienes ilegales, el penalista —que lanzará una marca de ropa— aseguró en la revista que los bancos son los que más “deben poner” para hacer el proyecto, pues —dijo— tienen unas tasas de interés “usureras” y sus ganancias son “obscenas”.

“Son las tasas más costosas del mundo. Nuestro sistema financiero no es financiero en realidad, es extractor. Son los bancos los que tienen que meterse la mano al bolsillo”, agregó De la Espriella.

(También lea: Nueva reforma tributaria no se metería con la clase media, promete ministro de Hacienda

Las 20 empresas más grandes de Colombia también deberían sostener la reforma tributaria, manifestó el abogado, que también propuso reducir el Estado al 50 %.

A su consideración, el IVA debería quedar en 8 % para todos los productos y más personas deberían pagar impuestos, pues —manifestó— solo el 5 % de la población paga el 95 % de los impuestos y el 65 % “no reporta a la Dian porque están en la informalidad”.

Finalmente el abogado pidió una actualización del catastro, para que “se pague lo que corresponde”.

Aún no se conoce cómo será el nuevo proyecto de la reforma tributaria que el Gobierno presentará ante el Congreso en julio. No obstante, el nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo (nombrado luego de la renuncia de Alberto Carrasquilla), ha tenido reuniones con varios sectores para crearlo.

A continuación, el video donde De la Espriella lanza sus propuestas para la reforma tributaria:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo