A restaurante (de los grandes) de Colombia le apareció chicharrón en España, como a Frisby
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego del pleito legal que vive la cadena de pollos nacional en Europa, se suma el caso de PPC (Pollo, pizza, carne), que habría sufrido una suplantación.
El reciente conflicto legal que enfrenta Frisby por el uso no autorizado de su marca en España ha puesto en evidencia los desafíos que enfrentan las empresas colombianas al proteger su propiedad intelectual en el extranjero.
(Relacionado: Frisby España logra exclusividad de marca en Europa; responde por polémica con empresa colombiana)
A este caso se suma ahora PPC (Pollo, pizza, carne), otra reconocida cadena de restaurantes colombiana, que también ha detectado la aparición de una marca homónima en territorio español.
El caso de Frisby: una marca duplicada en Europa
Frisby, fundada en 1977 en Pereira y con más de 270 restaurantes en Colombia, descubrió recientemente la existencia de cuentas en redes sociales y una página web bajo el nombre Frisby España.
Aunque inicialmente se pensó que se trataba de una expansión oficial, la empresa colombiana desmintió cualquier vínculo con esta iniciativa y denunció el uso no autorizado de su marca.
No obstante, Frisby España S.L., una empresa con sede en Bilbao, ha solicitado la nulidad del registro de la marca en la Unión Europea, alegando falta de uso efectivo en los últimos cinco años, lo que podría permitirles obtener los derechos sobre la marca en ese territorio.
“Frisby España SL informa a la opinión pública, a sus proveedores y a sus socios financieros que, en el día de hoy, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha validado en su totalidad los argumentos jurídicos presentados por nuestra empresa y ha confirmado que la marca será revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de uso efectivo en un plazo máximo de dos meses, conforme al procedimiento en curso contra la marca gráfica Frisby, registrada por Frisby S.A. BIC”, explica el comunicado.
(Lea también: KFC, Buffalo Wings y otras marcas tomaron importante decisión tras lo ocurrido con Frisby)
Y agrega: “Frisby España SL recuerda que es el único proyecto registrado, operativo y legalmente autorizado para representar y desarrollar la marca Frisby en Europa, con titularidad vigente ante la EUIPO y uso efectivo conforme a la normativa aplicable”.
PPC: otra marca colombiana que habría sido suplantado en España
PPC, una cadena de restaurantes con más de 40 años de trayectoria en Colombia, también habría sido replicada a sin autorización en un negocio ubicado en la ciudad de Valladolid, España.
Una de las diferencias es que el PPC de España funciona como cafetería-bar. Además, en el logo, el dibujo del barco en la P central fue reemplazado por una pizza.
Sin embargo, el diseño del logo es prácticamente el mismo al logo original de la marca colombiana.
En cuanto al menú, se evidencia que este local ofrece platos típicos colombianos como arepas rellenas, bandeja paisa, pollo asado, arepas boyacenses, entre otros.
Estos casos ponen en evidencia la importancia de que las empresas colombianas registren y utilicen activamente sus marcas en los mercados internacionales donde tienen presencia o planes de expansión.
La falta de uso efectivo de una marca registrada puede llevar a su pérdida, permitiendo que terceros la registren y la utilicen, lo que puede generar confusión entre los consumidores y afectar la reputación de la marca original.
Expertos en propiedad intelectual recomiendan a las empresas colombianas que planifican su expansión internacional que realicen registros de marca en los países objetivo y que demuestren su uso efectivo para evitar conflictos legales y proteger su identidad corporativa en el extranjero.
A medida que las marcas colombianas continúan creciendo y buscando nuevos mercados, la protección de su propiedad intelectual se vuelve cada vez más crucial para asegurar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.
La empresa colombiana aún no se ha manifestado formalmente si tomará acciones legales para proteger su marca en el extranjero. PPC, que cuenta con 60 restaurantes en Colombia y ha invertido en la ampliación de su planta de producción, busca evitar que terceros se aprovechen de su reputación en mercados internacionales.
Pulzo complementa
Lo cierto es que PPC se pronunció sobre el viacrucis que vive Frisby por su imitadora en España. “Copiar es fácil. Lo difícil es hacer historia. Hoy no hay competencias, solo aplausos a quienes representamos lo mejor del sabor colombiano”, dijo la empresa en su cuenta de Instagram.
No obstante, la marca parece estar enterada de que sufrió una posible suplantación, luego de responder al siguiente comentario en su post: “Valladolid España hay un Local que usa su nombre y logos, PPC. Echenle un ojo”, dijo un seguidor en la publicación, a lo que PPC respondió: “Estamos pasando por la misma situación. Están usando nuestra imagen en Valladolid”.
Inclusive, a través de una historia en Instagram, la cadena de restaurantes mostró la situación:
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Así habría calmado Jota Pe Hernández a Benedetti: esto le dijo el parlamentario
Mundo
Impactante accidente dejó a 9 personas sin vida; camión se llevó por delante a miniván
Economía
KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive
Novelas y TV
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Novelas y TV
Televidentes celebran la salida de Yina Calderón en 'La casa de los famosos'; sin compasión
Bogotá
Primeras protestas por hundimiento de consulta popular; se complica el tráfico en Bogotá
Virales
Revelan video del momento en que la tierra se desplaza por terremoto de 7,7: impresionante
Bogotá
Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia
Sigue leyendo