Si está en el Sisbén, ¿a cuántos subsidios del Estado puede aplicar?; hay un límite
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Departamento de Prosperidad Social tiene múltiples programas de subsidios enfocados a cubrir distintas necesidades.
En Colombia, el Departamento de Prosperidad Social es el encargado de entregar subsidios económicos a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad. Este departamento ofrece múltiples subsidios destinados a distintos grupos, los cuales pueden ser usados para diversos propósitos, como combatir el hambre, ayudar para el pago del colegio de sus hijos, entre otros.
Lo que tienen en común estos subsidios de Prosperidad Social, es que, para poder ser beneficiario, debe estar clasificado en los grupos A y B del Sisbén IV. El Sisbén se basa en una serie de criterios socioeconómicos, como el ingreso, el nivel educativo, el tipo de vivienda y el acceso a servicios públicos.
(Vea también: A muchos en Bogotá les llegarán una plata extra y así puede saber cuánto dinero es)
Para ello, debe demostrar que entre los miembros que conforman su hogar, ya sean niños, adultos o mayores, no hay una capacidad económica sólida, o están en condiciones de vulnerabilidad.
Una vez sea clasificado en un grupo del Sisbén (que tuvo cambios) debe pensar a cuál subsidio aplicará este 2024, ya que los grupos se dividen así:
- Grupo A: hogares en situación de pobreza extrema, divididos en subgrupos A1 hasta A5
- Grupo B: hogares en condición de pobreza moderada, con subgrupos B1 hasta B7
- Grupo C: hogares en condición de vulnerabilidad, con subgrupos C1 hasta C18
- Grupo D: hogares que no están en situación de pobreza, con subgrupos D1 hasta D21
Puede mandar sus datos y soportes siempre y cuando sea ciudadano, extranjero o residente en Colombia, pero estar inscrito en el Sisbén no garantiza ningún beneficio como subsidios o programas sociales del estado colombiano.
(Lea también: Posible eliminación de los estratos en Colombia es por una razón: habrá nueva figura)
¿Puede aplicar a diversos subsidios o solo a uno?
Para acceder a un programa de Prosperidad Social es necesario que no sea beneficiario de ningún otro subsidio del Estado. Es decir, solo puede aplicar y recibir la ayuda económica de un programa, no de diversos.
Estos son los programas vigentes en 2024 de Prosperidad Social a los que puede aspirar:
- Tránsito a Renta Ciudadana
- Devolución del IVA
- Familias en Acción
- Jóvenes en Acción
- Colombia Mayor
- Familias en su Tierra
- Empléate sin fronteras
- Infraestructura Social y Hábitat
- Iraca
- Acompañamiento familiar y comunitario
- Emprendimiento colectivo
- ReSA
- Mejoramientos de vivienda
- Donaciones
Cabe destacar que para cada uno hay otros requisitos indispensables, como en el caso de Jóvenes en Acción ser bachiller, tener entre 14 y 28 años, no contar con título profesional universitario, entre otros.
Pulzo complementa
Cómo funciona puntaje del Sisbén
El Sistema de Beneficios de Protección Social en Colombia, conocido como Sisbén, evalúa el nivel de pobreza y vulnerabilidad de las familias mediante un puntaje calculado a partir de factores como ingresos, educación y tamaño familiar. Las familias con puntajes altos se consideran no pobres y tienen acceso a mejores oportunidades y beneficios sociales. El Gobierno Nacional utiliza el Sisbén para identificar a personas en situación de pobreza y asignar subsidios y programas sociales.
El Sisbén clasifica a la población en cuatro grupos (A, B, C y D) según su condición socioeconómica. Cada grupo representa un nivel diferente de vulnerabilidad. Los puntajes se actualizan cada tres años a través de encuestas que evalúan ingresos, educación, empleo, vivienda y salud.
El sistema funciona como una clasificación, donde el grupo A incluye a la población más vulnerable, mientras que el grupo D comprende hogares con capacidad de ingresos pero con vulnerabilidades. Los beneficios del Sisbén, como el acceso a programas sociales, dependen del puntaje y varían según los programas gubernamentales. En general, puntajes más bajos aumentan la probabilidad de recibir beneficios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo