Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El nuevo Índice de Arrepentimiento Financiero arrojó datos sobre el sentir de muchos colombianos frente a las inversiones. El contexto sociopolítico afecta.
En Colombia ahora existe el Índice de Arrepentimiento Financiero, una radiografía del comportamiento y las emociones de los colombianos frente al manejo de los ingresos extra, como la prima.
El nuevo estudio, revelado por MejorCDT en alianza con Views, señala que el 78 % de colombianos se arrepiente de no haber ahorrado o invertido el dinero extra que le llega cada mes.
Así mismo, también se conoce por medio del nuevo índice que el 88 % de los encuestados terminó gastando su prima e ingresos extra sin rumbo claro, además de que solo el 45 % logró cumplir el plan que inicialmente había trazado para su uso.
Carlos Correa, el director de MejorCDT, habló dando más detalles sobre el estudio:
“Si pudiesen devolver el tiempo, la gran mayoría de las personas que gastaron más de lo planeado con su prima preferirían haberla ahorrado e invertido. La proporción es un 41% mayor que la de quienes sí cumplieron juiciosamente con sus planes de gasto”, señaló.
Y es que esta medición también reveló que la sensación de arrepentimiento se profundiza en los hombres (82 %) frente a las mujeres (75 %) , dejando una diferencia significativa de 13 %.
Adicionalmente, el índice muestra la tendencia de los colombianos a revisar el contexto político y económico para tomar decisiones clave sobre sus inversiones.
MejorCDT también quiso ofrecer una mirada sobre este aspecto, preguntando a los encuestados: ¿cambian sus preferencias de inversión dependiendo de quién es el gobernante de turno?
Frente a esto, un 75,5 % de encuestados contestaron que sus preferencias de inversión cambian dependiendo de quién encabeza el poder ejecutivo, frente a un 24,5 % que respondieron que no.
El estudio pone en evidencia la dependencia de la ciudadanía frente a la coyuntura política, lo que no solo influye en la incertidumbre, sino que puede paralizar la toma de decisiones.
Una de las opciones en crecimiento para invertir en el territorio nacional es un certificado de depósito a término, un instrumento de inversión que permite a las personas depositar dinero en una entidad financiera por un período de tiempo determinado y recibir un rendimiento fijo en forma de intereses al finalizar el plazo.
Muchas entidades ofrecen este tipo de opciones y por esto se vuelve importante comparar las ofertas de cada una previo a hacer la inversión, para la cual existen plataformas como MejorCDT, que permiten hacer la comparación en tiempo real y abrir el CDT en la entidad de preferencia en menos de 8 minutos.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo