5 trucos infaltables para ahorrar dinero en el día a día; tienen respaldo de la ciencia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-22 13:11:47

Los expertos coinciden en que uno de los hábitos más importantes para la vida financiera es ahorrar y lo más difícil de hacerlo es ser constante.

La estabilidad financiera es una de las preocupaciones de las familias que más tema de conversación generan actualmente. Con respecto al ahorro, la ciencia brinda respaldo a algunos ‘tips’ que no pueden faltar al momento de ahorrar dinero en el día a día.

(Vea también: Plata que se podría ahorrar si deja de tomar por un mes; hasta más de un salario mínimo)

Los expertos han confirmado que uno de los hábitos más importantes para la vida financiera es ahorrar y coinciden en que lo más difícil de hacerlo es ser constante. Esta práctica es vital para tener un dinero apartado para situaciones imprevistas, por hay cosas que no le pueden faltar para lograrlo.

5 hábitos infaltables para ahorrar dinero

Los 5 comportamientos infaltables a la hora de ahorrar son:

  1. Establecer metas de ahorro claras: el psicólogo social Roy Baumeister señala que tener varios objetivos disminuye las posibilidades de lograrlos, puesto que es vital concentrarse solo uno. Por ello hay que plantearse una meta de ahorro que cumpla con ser específica, medible, alcanzable, relevante y limitada en el tiempo.
  2. Utilizar dinero en efectivo en lugar de tarjetas de crédito: pagar con dinero en efectivo hará que usted gaste menos. Un estudio titulado ‘Efectos del mecanismo de pago en el comportamiento de gasto: El papel del ensayo y la inmediatez de los pagos’, citado por El Economista de España, comprueba que las tarjetas de crédito no se perciben como dinero y por ello no se tiende a sentir tanto el impacto de las compras.
  3. Evitar que el navegador guarde las tarjetas: el portal especializado El Economista también aclara que esta otra estrategia hará que se piense dos veces antes de comprar y también le impedirá hacer compras que no ha pensado con anterioridad.
  4. Compartir metas de ahorro con amigos: una investigación publicada en ‘New Engalnd Journal of Medicine’ comprueba que las personas son más propensas a tener malos hábitos si conservan amigos que también los tienen. Esta influencia se puede utilizar para compartir metas de ahorro con amigos, los cual ayudará motivar hacer planes con menos costo, conservando el porcentaje de ahorro intacto.
  5. Automatizar los ahorros con transferencias: si la fuerza de voluntad no le ayuda para no gastar el dinero que debería ahorrar, es importante considerar automatizar este proceso, programando una transferencia a su cuenta destinada para los ahorros. Esta opción la brindan actualmente muchas billeteras digitales o aplicaciones móviles de bancos.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo