Economía
Crepes & Waffles abre operaciones en una zona muy anhelada de Colombia: "Sueño cumplido"
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, explicó que esa cifra es una estimación, por lo que aún falta definirla con exactitud.
Con la medida, la administración Distrital busca recaudar dinero de las personas de altos ingresos que, para evitar el pico y placa, deciden blindar sus carros o comprar otro vehículo, dijo Peñalosa este miércoles, en entrevista con Blu Radio.
“En vez de pagarles esa plata a los que blindan carros, más bien se la dan al Distrito para que haga mejores vías y tenga mejores sistemas de transporte”, afirmó el alcalde.
En ese sentido, los carros blindados tienen dos opciones: acatar el pico y placa y pagar para evadirlo.
Sin embargo, la medida no aplicará para los vehículos de ese tipo que sean oficiales, precisó Peñalosa.
Este plan de la alcaldía de Bogotá fue criticado por José Stalin Rojas, director del observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, que afirmó en Caracol Radio que cobrar para permitir la circulación de carros en pico y placa viola el principio a la igualdad, pues eso significa que las personas de menores ingresos no podrán usar las vías a ciertas horas.
Crepes & Waffles abre operaciones en una zona muy anhelada de Colombia: "Sueño cumplido"
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
"Desde la plaza pública": Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Sigue leyendo