$4 millones al año, lo que alguien tendría que pagar por evitar pico y placa

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, explicó que esa cifra es una estimación, por lo que aún falta definirla con exactitud.

Con la medida, la administración Distrital busca recaudar dinero de las personas de altos ingresos que, para evitar el pico y placa, deciden blindar sus carros o comprar otro vehículo, dijo Peñalosa este miércoles, en entrevista con Blu Radio.

“En vez de pagarles esa plata a los que blindan carros, más bien se la dan al Distrito para que haga mejores vías y tenga mejores sistemas de transporte”, afirmó el alcalde.

En ese sentido, los carros blindados tienen dos opciones: acatar el pico y placa y pagar para evadirlo.

Sin embargo, la medida no aplicará para los vehículos de ese tipo que sean oficiales, precisó Peñalosa.

Este plan de la alcaldía de Bogotá fue criticado por José Stalin Rojas, director del observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, que afirmó en Caracol Radio que cobrar para permitir la circulación de carros en pico y placa viola el principio a la igualdad, pues eso significa que las personas de menores ingresos no podrán usar las vías a ciertas horas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Sigue leyendo