Vuelven los controles antidopaje en el fútbol profesional colombiano

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo confirmaron este martes Ernesto Lucena, director de Coldeportes y Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombia de Fútbol.

Una semana después de que convocara a una rueda de prensa para expresar su preocupación por los casos de dopaje en algunos deportistas colombianos, analizar la situación y plantear soluciones al respecto, el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, entregó este martes una acción inmediata: el regreso de los controles al dopaje en el fútbol profesional colombiano.

Junto a Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, el máximo dirigente del deporte nacional hizo el anuncio del convenio, en el que también participa la Dimayor, ente rector de las ligas de fútbol profesional.

Dentro del acuerdo entre esas entidades, se estima que un 60 por ciento de las muestras se tomen en competencia, mientras el 40 por ciento restante, se realicen fuera de ella, detalló Coldeportes en un comunicado de prensa enviado a medios.

“Mientras se logra la recertificación del Laboratorio de Control al Dopaje, trámite que estamos adelantando con la Agencia Mundial Antidopaje, los análisis se seguirán enviando a los laboratorios de Salt Lake City, Utah, en Estados Unidos, y Montreal, en Canadá”, aseguró Lucena.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Nación

Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho

Sigue leyendo