Colombia ya saca la calculadora; esto necesita para ser líder de las Eliminatorias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa 'tricolor' visita este martes a Ecuador en Quito en busca de 3 puntos que lo consoliden en la parte alta de la tabla de posiciones rumbo al mundial de 2026.
Este martes 17 de octubre vuelve a jugar la Selección Colombia, esta vez es visitante para medirse contra Ecuador y seguir sumando puntos rumbo al Mundial 2026.
La ‘tricolor’, al mando de Néstor Lorenzo, durante las Eliminatorias Sudamericanas no ha conocido un fracaso, contra Venezuela ganó 1-0, con Chile empató 0-0 y ante Uruguay quedó 2-2.
(Lea también: ¿Cómo será el partido de Colombia contra Ecuador? Esto es lo que pronosticó la IA para hoy)
Este martes deberá ganar ante Ecuador si desea seguir sumando puntos y estar entre los tres primeros cuadros de las eliminatorias, ya que Colombia está en la tercera posición con cinco puntos, la primera es Argentina con 9, seguida por Brasil con 7.
La Fifa hizo unos cambios en esta edición para que cada equipo pueda clasificar al Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Esta vez son siete selecciones las que podrán clasificar, por lo que los 10 equipos tienen más probabilidades. Conmebol hace un Todos contra Todos (las actuales eliminatorias), donde avanzan los seis primeros de manera directa y un séptimo con repechaje intercontinental.
¿Qué debe hacer la Selección Colombia si desea superar a Argentina?
La selección de Lionel Messi, campeona de Qatar 2022, es la primera con diversas figuras como Otamendi, Lautaro, Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Tagliafico, entre otros.
Aunque Messi no ha sido llamado a jugar con la titular, este equipo ha demostrado su talento y liderato sin ‘la pulga’, por lo que es una de las favoritas, al igual que Brasil.
Ha ganado todos sus partidos de eliminatorias, el primero contra Ecuador 1-0, ante Bolivia quedó 0-3 y frente a Paraguay dejó un marcador 1-0, por lo que sus números son todos verdes, sin empates ni derrotas.
Si Colombia desea ser líder de las eliminatorias, deberá ganar sus próximos compromisos, que son ante Ecuador, Brasil, Paraguay, Perú, Argentina y Bolivia; mientras Argentina perdiera en sus partidos contra Perú, Uruguay, Brasil, Chile, entre otros cuadros de la región.
Ello, sin dejar de lado a Brasil, que también es una destacada selección, así que esta también debería empatar y perder si la tricolor desea ascender para posicionarse como líder.
Finalmente, los equipos necesitan 25 puntos para clasificar al Mundial 2026, este número podría variar entre uno o dos puntos más o menos. Con 23 a 27 puntos, un cuadro sudamericano aseguraría como mínimo el repechaje.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo