Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol tuvo el problema de salud en Bolivia, horas antes del 1-1 entre el combinado ‘cafetero’ y el elenco local.
La revelación fue hecha por el periodista Carlos Antonio Vélez, que en ‘Planeta fútbol’, programa de la emisora Antena 2, señaló que el directivo estuvo tan afectado, que no pudo estar en La Paz el pasado 2 de septiembre, día del partido de la Eliminatoria suramericana.
“Hablé con él, tuvo un incidente de salud medianamente grave en su estadía en Santa Cruz de la Sierra y lo tuvieron que trasladar a Asunción, Paraguay, para controlarlo”, relató el comentarista.
Y añadió que Ramón Jesurún se logró recuperar en territorio guaraní, donde la Selección Colombia igualó 1-1 con el combinado paraguayo el día 5 del mismo mes.
“Confronté con él la noticia de que había tenido un problema cardiaco. Y sí, tuvo un incidente leve afortunadamente superado”, agregó el periodista deportivo.
Jesurún, de 68 años de edad, ya se encuentra en Barranquilla, su ciudad, “con las botas puestas esperando el juego contra Chile”, concluyó Vélez.
La contienda entre ‘cafeteros’ y australes se llevará a cabo este jueves 9 de septiembre a las 6 de la tarde y contará con puertas abiertas para el público.
Al compromiso, ambos equipos llegan necesitados de puntos, Colombia por ser quinta con 10 unidades y Chile por ocupar el octavo lugar con 7.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo