Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los escenarios que parece improbable se presentó hace pocos años, por lo que parece oportuno conocer en qué disciplinas es posible que pase.
Los Juegos Olímpicos de París 2024, que expulsaron a una deportista por portarse mal con su novio, tienen una posibilidad de otorgar dos oros o más en la misma competencia de algunos deportes, escenario que vale la pena conocer.
En los Juegos Olímpicos, generalmente solo un atleta o equipo puede llevarse la medalla de oro en cada prueba. Sin embargo, hay ciertas excepciones, especialmente en deportes donde el resultado se mide por tiempo o puntuación.
Cuando dos o más atletas empatan en el primer lugar, el Comité Olímpico Internacional (COI) establece que se pueden otorgar tantas medallas de oro como sea necesario para reconocer a todos los ganadores. Esto significa que puede haber dos, tres o más atletas compartiendo el primer lugar en una misma prueba.
Uno de los casos más recientes y recordados fue en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, cuando el catarí Mutaz Essa Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi empataron en la final de salto de altura. Ambos atletas decidieron compartir la medalla de oro en un gesto de deportividad y amistad que conmovió al mundo.
Aunque no es lo más común, es posible que dos o más atletas compartan la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, especialmente en deportes donde el resultado se mide por tiempo o puntuación. Esto demuestra que el espíritu olímpico va más allá de la competencia individual y que el valor de la amistad y el compañerismo también son fundamentales.
Colombia ha logrado un total de 5 medallas de oro en su historia olímpica. Principalmente, Colombia ha destacado en las siguientes disciplinas:
Estas victorias han sido un hito para el deporte colombiano y han llenado de orgullo a todo un país. Aunque el número puede parecer pequeño en comparación con otras naciones deportivas, cada medalla de oro colombiana es un testimonio del esfuerzo, la dedicación y el talento de nuestros atletas.
A pesar de llamarse “de oro”, las medallas olímpicas que se otorgan a los atletas que obtienen el primer lugar no están hechas completamente de oro. Esto se debe principalmente a razones económicas y de sostenibilidad. Así es la composición real:
El proceso de fabricación es el siguiente:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo