Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas personas a nivel internacional están al tanto de las competencias en las justas en territorio francés, pero hay algunas más complejas.
Mientras que muchos en Colombia siguen con atención la realidad del fútbol femenino en Juegos Olímpicos, hay algunos deportes que no son tan comunes en el diario vivir. De ahí, Pulzo le consultó a la inteligencia artificial cuáles disciplinas son más difíciles de entender en París 2024.
Vale la pena recordar que el colombiano Ángel Barajas sorprendió al ser finalista de gimnasia artística en París 2024, en una disciplina en la que el país no es tradicionalmente protagonista.
En esa misma línea, la inteligencia artificial destacó que entre los factores que influyen en la comprensión de un deporte están:
Es importante reconocer que, en general, la conclusión puede parecer bastante subjetiva y depende en gran medida de la experiencia y conocimientos previos de cada persona.
Lo cierto es que algunos deportes, como los antes presentados, pueden parecer más complejos de entender por su naturaleza técnica o por las reglas específicas que los rigen para quienes no están familiarizados con ellos. Aún así, quizás con una buena explicación y un poco de observación, cualquier deporte puede volverse más accesible.
Las disciplinas de keirin en ciclismo (con Kevin Quintero y Martha Bayona), el lanzamiento de jabalina (con Flor Denis Ruiz), Yeni Arias (boxeo) y Yeison López (levantamiento de pesas) son opciones de medalla para la delegación colombiana.
Vale la pena recordar que representantes del Comité Olímpico Colombiano indicaron cuál es la cantidad de preseas para Colombia que aspiran en París 2024, de acuerdo con su presupuesto.
Colombia ha obtenido un total de 34 medallas olímpicas en su historia. Este número se desglosa de la siguiente manera:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo