Presidente del Tolima mandó pullas a grandes del FPC por "dineros del narcotráfico"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioCésar Camargo, heredero de Gabriel Camargo, destacó cómo el club ha salido adelante en el fútbol colombiano sin dineros de dudosa procedencia.
Uno de los personajes que se robó el show en el lanzamiento de la nueva camiseta del Deportes Tolima fue, sin lugar a duda, César Camargo Serrano: presidente de la institución, que en su discurso ante los cerca de 3.000 abonados que acompañaron el acto en el Coliseo Mayor del Parque Deportivo no tuvo problema en dar un discurso aleccionador a varios de los clubes del fútbol profesional colombiano.
El dirigente deportivo, que tomó las riendas del club tras la muerte de su padre, el recordado Gabriel Camargo Salamanca, expresó durante su intervención los objetivos del club en la presente temporada. Y empezó a rememorar los 70 años de existencia del equipo que se cumplirán, oficialmente, el 18 de diciembre, pero que desde ya empezaron a ser el eje central de la planificación del esperado 2024.
(Vea también: Tolima sorprendió con nuevos uniformes para 2024; explicó el que tiene azul y blanco)
Sin embargo, durante su intervención, que se extendió por más de tres minutos, lo que llamó la atención fue la forma en la que sacó pecho por el pasado limpio del equipo, que a diferencia de otras divisas del FPC no se vio permeada por prácticas oscuras para su supervivencia; pese a que antes de la llegada de Camargo Salamanca, en 1979, y durante su ausencia entre 1983 y 1993, no pasó buenos momentos.
Con una sola frase, que levantó de sus sillas a los asistentes, el directivo generó toda una controversia en redes, pues con lo dicho de manera indirecta tocó a otras divisas del FPC: a las que sí entraron recursos de dudosa procedencia, en especial del narcotráfico, que durante las décadas de 1980 y 1990 estuvo a sus anchas en el rentado criollo en clubes como América, Nacional, Millonarios y Santa Fe, entre otros.
“Setenta años, eso no lo dice cualquiera. Setenta años muy especiales. Setenta años llenos de trabajo, de sudor, nada ha sido fácil. Setenta años libres de dineros del narcotráfico….”, alcanzó a decir Camargo Serrano al inicio de su discurso, antes de ser interrumpido por la ola de aplausos que cayeron desde las tribunas del escenario deportivo, en una velada emotiva llena de recuerdos que trajeron consigo lágrimas.
En su discurso, el heredero de Gabriel Camargo enfatizó en que durante estos setenta años, la afición puede estar tranquila de que ha ido con la frente en alto y mostrando con el trabajo una forma de vida. “Y estamos orgullosos, hemos traído copas, triunfos, tristezas y siempre con la mente en alto. Pero nos vamos a quedar en años pasados, sino lo que vamos a construir de ahora en adelante”, afirmó.
Camargo Serrano se comprometió junto con el plantel ir de frente por la Liga BetPlay, un objetivo que ha sido esquivo en las últimas dos temporadas, pese a que disputó dos finales, y en hacer un buen papel en la Copa Sudamericana 2024: evento en el que enfrentará, en la primera fase, al Independiente Medellín, el 5 de marzo en el césped del estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, en búsqueda de seguir con vida.
Las palabras del presidente de Deportes Tolima
“Setenta años en el que en el cielo en donde está mi padre, los accionistas y mi familia, nos vamos a comprometer más a trabajar más, duro, más fuerte, porque queremos más copas en nuestras vitrinas y la gloria para Deportes Tolima. Tienen mi palabra que vamos a dejar todo nuestro empeño y el corazón en la cancha para que ustedes tengan la gloria en el departamento. Vamos a creer y vamos a poder”, agregó.
Camargo, acostumbrado a un tono más diplomático, en esta ocasión —tal vez sin quererlo— armó una polvareda en torno a sus palabras, pues si algo manchó la historia del FPC fue el blanqueo de dinero a través de los clubes, producto de la comercialización de estupefacientes. Una herida que no sana del todo, con respecto a una problemática que tendría, aún, rezagos que siguen sin erradicarse del balompié local.
Pulzo complementa
Los equipos de Colombia se preparan para el inicio de la Liga BetPlay. Varios tendrán que afrontar torneos internacionales, como es el caso de América de Cali, escuadra que hizo un revolcón interno durante los últimos días.
El equipo caleño decidió despedir a Lucas González a pocos días del inicio de las competencias, al parecer, estaría por llegar un conocido e ídolo del club, el argentino Ricardo Gareca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo