Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La final brasileña entre Santos y Palmeiras se disputará este sábado 30 de enero y dejará a un equipo con 15 millones de dólares en el bolsillo.
Este sábado, Palmeiras y Santos jugarán la final de la Copa Libertadores 2020. El encuentro definirá por fin al campeón de este torneo que, como tantos en el mundo, tuvo muchísimas dificultades por cuenta de la pandemia. (Sígalo en vivo aquí completamente gratis)
El mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro, será la sede en el que se juegue este encuentro que enfrentará a dos clubes brasileños de una altísima reputación en Suramérica.
Según confirmó la Conmebol, el campeón de la Copa Libertadores 2020 se ganará 15 millones de dólares, a esa cifra hay que sumarle lo que ya han obtenido por cada partido en la fase de grupos y por ir avanzando fecha a fecha en este torneo. En total, el club que se lleva el título habrá ganado USD 22.550.000.
El subcampeón también se lleva un ‘premio de consolación’ bastante generoso. Esa misma entidad dio a conocer que son este segundo puesto ganará seis millones de dólares, más lo que se ha ganado en las fases anteriores. En total son USD 13.550.000.
Pero ahí no acaba todo, pues el equipo campeón también obtiene el cupo a la Recopa Sudamericana, en la que jugará contra Defensa y Justicia, y otro al Mundial de Clubes. En ambos torneos obtendrá mucho más dinero, pero este dependerá de la posición que logre.
El encuentro será transmitido por la señal de Espn para todo el continente, pero tenga en cuenta que el horario varía dependiendo del país en el que esté. En Colombia, el balón rodará a las 15:00 (3:00 p.m.).
Sin embargo, este partido también se podrá ver por Facebook, en la página oficial de la Copa Libertadores. Allí comenzará la transmisión media hora antes del inicio del encuentro.
Argentina: 17:00 horas con transmisión de Espn.
Chile: 17:00 horas con transmisión de Espn.
Uruguay: 17:00 horas con transmisión de Espn
Paraguay: 17:00 horas con transmisión de Espn.
Brasil: 17:00 horas con transmisión de Espn y SBT.
Venezuela: 16:00 horas con transmisión de Espn.
Bolivia: 16:00 horas con transmisión de Espn.
Colombia: 15:00 horas con transmisión de Espn.
Perú: 15:00 horas con transmisión de Espn.
Ecuador: 15:00 horas con transmisión de Espn.
Estados Unidos (Miami/New York): 15:00 horas con transmisión de Bein Sports.
México: 14:00 horas con transmisión de Claro Sports.
El Salvador: 14 horas con TV por confirmar.
Guatemala: 14 horas con TV por confirmar.
Honduras: 14 horas con TV por confirmar.
Nicaragua: 14 horas con TV por confirmar.
Aunque hay varios jugadores destacados en esta edición del torneo, este partido tendrá la peculiaridad que hay muchas caras que hasta ahora se están haciendo notar en el panorama internacional.
Tal es el caso de Rony y Gustavo Scarpa, los dos extremos de Palmeiras que se han convertido en el arma ofensiva más fuerte del equipo. Ambos son los jugadores que más opciones crean para Luiz Adriano.
En Santos, la estrella es Jefferson Soteldo. El atacante venezolano se ha ido ganando poco a poco su lugar y actualmente es el faro que guía al ‘peixe’. Hasta la Conmebol destacó su juego:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo