Abren oportunidad para que corredores puedan vivir una experiencia de élites: cuándo y dónde será

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2025-10-17 14:52:37

Muchas personas nunca tienen ninguna experiencia de asesoría, alimentación, recuperación y más por lo costoso, pero ahora apareció una gran opción.

Actualmente, en Colombia y en el mundo el ‘running’ está en tendencia, pues gracias a los videos compartidos en las redes sociales muchas personas han comenzado a probar esta disciplina para retarse y cumplir objetivos, como llegar primero a 5 kilómetros, después a 10, luego media maratón y finalmente la maratón completa.

(Ver también: Oportunidad para los amantes del ‘running’ en el centro del país; se viene importante carrera)

Y es que esta disciplina gusta porque en teoría es ponerse unos tenis y salir a las calles a correr, por lo que al no necesitar una gran inversión, es más fácil comenzar.

Sin embargo, para mejorar los resultados sí es importante hacer algunos estudios que le permitan avanzar, como saber qué comer en los momentos específicos, asesorías y más.

Estos servicios suelen ser costosos, pero durante algunos días, más específicamente del 16 al 18 de octubre, Nike, en su tienda de la calle 82, abrió un espacio para que los deportistas puedan acercarse y tener servicios no tan comunes como lo son:

Con este tipo de asesorías, las personas pueden mejorar sus condiciones, lo cual les permitirá también tener mejores resultados en competencia, que al final es el objetivo de la gran mayoría.

Por qué estos elementos son importantes para los corredores

La alimentación, la recuperación y el análisis de pisada son pilares clave para que los corredores alcancen sus objetivos. Una dieta equilibrada, rica en carbohidratos, proteínas y grasas saludables, proporciona la energía y los nutrientes necesarios para entrenamientos intensos y una recuperación eficiente. Consumir alimentos antiinflamatorios y mantenerse hidratado optimiza el rendimiento y previene lesiones. 

La recuperación, que incluye descanso adecuado, sueño de calidad y técnicas como estiramientos o masajes, permite al cuerpo reparar tejidos, reducir fatiga y mejorar la resistencia. 

Por su parte, el análisis de pisada identifica patrones biomecánicos, ayudando a seleccionar el calzado adecuado y corregir desequilibrios que podrían derivar en lesiones como tendinitis o fascitis plantar.

(Ver también: Tragedia en la Media Maratón de Bogotá: hombre falleció faltando 200 metros para llegar)

Además, un buen análisis permite personalizar planes de entrenamiento, ajustando la técnica para maximizar la eficiencia. Incorporar estas prácticas no solo mejora el desempeño, sino que también prolonga la vida deportiva del corredor, reduciendo riesgos y potenciando resultados. Desde amateurs hasta profesionales, estos elementos son esenciales para correr más rápido, más lejos y con mayor seguridad, convirtiéndose en herramientas fundamentales para el éxito en cualquier meta atlética

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

[Video] Se burlaron de Claudia López en aeropuerto: "Te queremos... pero fuera del país"

Sigue leyendo