Figura del FPC espera visa para jugar en EE. UU., pero crisis diplomática lo tiene en vilo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEn medio del mercado de fichajes en enero de 2025, se destacó una operación de un nombre destacado en la pasada temporada que aspira jugar en la MLS.
Mucho se ha hablado en las últimas horas en nuestro país de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, después de una serie de mensajes cruzados en redes sociales por parte de Gustavo Petro y Donald Trump, presidente de las dos naciones, por temas de la deportación de ciudadanos de nuestro país desde Norteamérica.
(Le puede interesar: Sarabia aún no es canciller, pero ya tiene moción de censura por pleito de Petro y Trump)
Y en medio de la situación, hay profesionales que están pendientes de obtener su visa para poder viajar. Este es el caso del extremo Nicolás Rodríguez, quien fue transferido hace un par de semanas desde Fortaleza al Orlando City, equipo de la MLS que le estaba siguiendo los pasos desde la temporada 2024, con el aval del entrenador colombiano Óscar Pareja.
Para hablar de la situación del nacido en San José del Guaviare, en Gol Caracol se contactaron con Kilian Virviescas, uno de los representantes del talentoso jugador, quien afirmó que:
“El tema con Nicolás es que se encuentra esperando los trámites de visado a Estados Unidos. En eso destacamos que Orlando City ha estado al tanto de la situación, viene manejando todo, así que hay que esperar. Nos dijeron que era entre 7 y 10 días habiles y estamos en los tiempos aún”.
(Lea también: Fuerte subida del dólar hoy en Colombia, por agarrón de Petro y Trump que duró horas)
Aunque existe la ilusión y expectativa por sumarse a sus nuevos compañeros, en el entorno cercano a Rodríguez mantienen la tranquilidad, con la fe de que el trámite se pueda solucionar pronto y tener luz verde para alistar las maletas y marcharse a territorio estadounidense.
El futbolista colombiano se encuentra entrenando en la capital de la República fuertemente con un preparador físico de su confianza, con el fin de estar listo para el nuevo reto que se le avecina.
¿Quién es Nicolás Rodríguez?
Rodríguez nació el 25 de abril de 2004 y desde muy temprana edad mostró ese amor y las cualidades para jugar al fútbol en su natal San José del Guaviare. Así las cosas desde hace tres años en Fortaleza le abrieron las puertas, jugó en la Primera B con los ‘Amix’, ascendió y en 2024 fue una de las figuras y revelaciones del balompié de nuestro país.
Pese a tener ofertas de Millonarios y de clubes de Bélgica y Brasil, finalmente el club que selló la negociación fue Orlando City.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo