Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, tendría dos ofertas y serían grandes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl argentino despertó la admiración de otros colegas y equipos, por el trabajo que hizo con la 'Tricolor' en la Copa América, en el que alcanzó la final.
No es un secreto que desde que asumió el cargo, la ‘Tricolor’ logró una solidez en su juego, potenciando jugadores y recuperando las capacidades de otros, como son los casos de James Rodríguez y Dávinson Sánchez. Además, bajo sus órdenes, la Selección alcanzó un invicto de 28 partidos sin perder.
Lorenzo llegó al equipo cafetero después de estar dirigiendo en Perú, donde mostró capacidades en la dirección técnica y pudo ser campeón del torneo clausura en el país inca con el Melgar de Arequipa, llamando la atención de la Federación Colombiana de Fútbol, siendo ya un viejo conocido, pues hizo parte del cuerpo técnico de José Pékerman.
Qué ofertas tendría Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia
Infobae señala que el periodista Adrián Magnoli conoció de parte de Néstor Lorenzo, en una conversación que tuvo con el estratega, dos ofertas para dirigir otros equipos, sin mencionar cuáles podrían ser.
Aún sin saberse con exactitud los pretendientes de Lorenzo, de acuerdo con la charla entre Magnoli y el entrenador, una selección de la Concacaf y otra de Conmebol podrían llegar a tentar al argentino de 58 años.
(Vea también: “¿Por qué Néstor Lorenzo es figura de la Selección Colombia?”: Javier Hernández Bonnet)
“Lo saludé, entonces me dice: ‘Gracias’ (…). ¿Es cierto que hay propuestas para irte? . [Él respondió] ‘Sí, dos (…)’. Lo habrá llamado Paraguay, que también llamó a Alfaro; habrá llamado Bolivia, no creo, ya tiene a Villegas; Costa Rica, no; Estados Unidos…”, señaló el periodista.
Hay que recordar que tanto la selección paraguaya como la estadounidense despidieron a sus directores técnicos Daniel Garnero y Gregg Berhalter, respectivamente, después de no superar la fase de grupos de la Copa América.
Néstor Lorenzo tiene contrato vigente con Colombia hasta julio de 2026, así que el equipo que quiera contar con los servicios del timonel tendrá que pagarle la cláusula de rescisión a la Federación Colombiana de Fútbol para poder liberarlo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo