Millonarios, el 'papá' de Nacional en el Atanasio: la impresionante racha azul

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.

Visitar sitio

Los capitalinos sacaron un empate de oro en los primeros 90 minutos de la gran final de la Liga BetPlay 1 2023, efectuada en el máximo escenario de los paisas.

El empate (0-0) de la noche del miércoles entre Atlético Nacional y Millonarios, por la ‘ida’ de la gran final de la Liga BetPlay 1 2023 dejó un profundo aire de preocupación en las toldas ‘verdolagas’. El equipo de Paulo Autuori ratificó su mala racha ante los ‘embajadores’ y sigue sin ganarle en casa.

En el césped del Atanasio Girardot de Medellín, el ‘Rey de Copas’ ya suma cinco años, nueve meses y 5 días sin victorias ante los ‘albiazules’ en su cancha, en una situación que ya raya en lo insólito. Una especie de ‘paternidad’ bogotana en suelo paisa, que podría conducirlo hacia la estrella.

(Vea también: ¿Aburrida? La final entre Nacional y Millonarios no fue la más emocionante… para algunos)

Desde aquel 16 de septiembre del 2017, cuando el elenco del español Juan Manuel Lillo venció por 3-2, el onceno nacionalista no sabe lo que es festejar en su cancha ante este adversario, que lo tiene ya medido en estos duelos. Sobre todo el técnico samario Alberto Miguel Gamero, su ‘verdugo’.

De los últimos ocho partidos, el visitante ganó tres e igualó en cinco, y en esta oportunidad, ni más ni menos, que en los primeros 90 minutos de la serie con la que busca su esquiva estrella 16. En este ‘sorbo’, el dueño de casa estuvo irreconocible, pues permitió el juego capitalino en su propio campo.

Tras la última conquista nacionalista, la parcial antioqueña vio cómo Millonarios, en el ‘Coloso de la 74’, le ganó una Superliga a su equipo: la del 2018, con doblete del delantero Roberto Ovelar. Una seguidilla de resultados adversos que sigue sin cortarse para el elenco más ganador del país. 

(Lea también: “No sé cómo Autuori ganó dos copas Libertadores”: periodista de ESPN acabó a DT de Nacional)

Aunque en lo que respecta a las visitas a El Campín la historia es distinta, pues en esta plaza el ‘verde’ eliminó en los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 1 2022 a los azules, y ha sumado triunfos importantes en los últimos tres años. Por lo que la esperanza está puesta en el juego de vuelta.

Será este sábado, desde las 7:00 p. m., cuando se empiece a definir cuál será el nuevo campeón del FPC, en una llave que está abierta, y por esto la alcaldesa Claudia López habló del encuentro. Más de 35.000 espectadores estarán en las tribunas del coliseo de la capital, y millones tras la pantalla, atentos a cómo se definirá este clásico de Colombia. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo