Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
El periodista deportivo le dedicó la frase a quien días atrás identificó como el "sepulturero" de algunos programas deportivos históricos de Caracol Radio.
Iván Mejía Álvarez publicó el mensaje mediante su cuenta de Twitter, en donde escribió: “Qué tal esta imagen para el enterrador del Pulso”.
Y compartió la foto de la siguiente frase: “El mundo va mal porque hay pocos rebeldes y demasiados lameculos”.
Pese a que no dijo a quién se dirigía, dio a entender que se trata de César Augusto Londoño, excompañero suyo en el ‘Pulso del fútbol’, pues en una declaración anterior lo había culpado de “sepultar” espacios como ‘Todo fútbol’, ‘Carrusel Caracol’ y el propio ‘Pulso’.
Al respecto, Londoño se había defendido días atrás expresando que él no había “enterrado” a ‘Todo fútbol’ ni al ‘Carrusel’ porque se apartó de ellos antes de que salieran de aire. Mientras que del ‘Pulso’ avisó que está vigente, ahora con Óscar Rentería como su compañero.
Sin embargo, en su declaración inicial, Mejía lo responsabilizó de que la audiencia del programa se redujera a la mitad.
Incluso, cuando lo presentaba con Londoño, Mejía le pedía constantemente que dejara de ser “políticamente correcto”, indicando que siempre estaba del lado oficialista, con lo que se podría explicar la frase que le dedicó.
Acá, el trino de Iván Mejía:
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo