Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si reciben una tarjeta amarilla en el compromiso con Marruecos, no estarían disponibles para la segunda fase, en donde se medirían contra Francia o Jamaica.
La Selección Colombia Femenina ya está en Perth para disputar el último compromiso de la fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, buscando esa anhelada clasificación a los octavos de final del certamen.
Pese a que consiguieron ese histórico triunfo sobre Alemania por 2-1, la clasificación aún no está completa, teniendo en cuenta que las europeas tienen 3 puntos y las africanas también, ya que le ganaron a Corea del Sur en la segunda jornada.
(Ver también: Listas las posibles rivales de Colombia en octavos del Mundial Femenino; Brasil, eliminada)
Bajo este contexto, el técnico Nelson Abadía tiene un problema en si alinear a su 11 estelar o hacer cambios para darle descanso a la nómina, recordando que hay jugadoras con molestias físicas, como el caso de Linda Caicedo y Mayra Ramírez, y otras que tienen amonestaciones pendientes.
Sobre estas últimas, la Fifa establece en su reglamento que si una futbolista recibe dos tarjetas amarillas en la fase de grupos, deberá pagar un partido de suspensión, por lo que se perdería el compromiso correspondiente a los octavos de final del torneo.
Son cinco futbolistas colombianas las que están advertidas, por lo que si reciben una tarjeta amarilla en el duelo con Marruecos, se perderían el partido ante Francia o Jamaica, en caso de clasificar.
Dichas jugadoras son: Manuela Vanegas y Carolina Arias, quienes vieron la tarjeta amarilla contra Corea, y Catalina Pérez, Diana Ospina y Lorena Bedoya, que fueron amonestadas en el compromiso contra Alemania.
Cabe destacar que todas son importantes dentro del esquema táctico del entrenador Abadía, por lo que la decisión de ponerlas a jugar o reservarlas va a estar complicada y más teniendo en cuenta las jugadoras que tienen alguna clase de complicación física o de salud.
Ahora, las chances de que Colombia no pase a la siguiente ronda son mínimas, pero el verdadero objetivo ahora, más que avanzar, es ganar el grupo para evitar cruzarse con Francia, que es potencia mundial en esta categoría.
Lo que necesita Colombia es: empatar o ganar con Marruecos para clasificar como líder del grupo H, ya que llegaría a 7 o 9 puntos respectivamente y sería inalcanzable para sus perseguidoras. Ahora, si pierde, depende de que no le metan más de 4 goles de diferencia y que Alemania no gane, para clasificar aún como líder.
(Ver también: Colombia haría historia en el Mundial Femenino 2023; eliminación de Brasil la catapulta)
Cabe destacar que si Colombia clasifica en la primera posición, los octavos serán con Jamaica el martes 8 de agosto a las 3 de la mañana, mientras que si queda en la segunda casilla, jugará con Francia también el martes, pero a las 6 de la mañana.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo