Argentino Zubeldía sustituirá a Leonel en Cerro; como en el DIM. ¡Qué coincidencia!

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Luis Zubeldía pareciera seguir los pasos del entrenador Leonel Álvarez, pues fue su sucesor en casos idénticos: después de que el colombiano fuera campeón y posteriormente tuviera diferencias con los directivos.

Zubeldía fue presentado ante el plantel de Cerro Porteño de Paraguay después de que Álvarez dejara el cargo por inconvenientes con la dirigencia relacionados con la llegada y salida de jugadores.

Esta situación es similar a la de 2016, año en el que Leonel Álvarez se coronó campeón de la liga de Colombia con el Independiente Medellín. Sin embargo, tuvo inconvenientes con los directivos que ocasionaron su salida del cargo, el cual fue ocupado por Zubeldía.

No obstante, en 2017 Zubeldía renunció al DIM y se fue al Alavés de España, donde fue echado luego de acumular 4 derrotas en los primeros 4 partidos que dirigió.

El artículo continúa abajo

Ahora, el argentino tendrá como principal reto la participación en la Copa Libertadores, certamen en el que Cerro hace parte del grupo 1 junto a Gremio de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Monagas de Venezuela.

Con información de AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo