Luis Fernando Suárez, de los pocos colombianos que participarán en el Mundial de Catar

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El portal deportivo con la mejor información nacional e internacional. u00a1Nos gustan los mismos deportes que a vos!

Visitar sitio

El técnico colombiano ya había tenido dos experiencias con sus pasados combinados nacionales, con Ecuador y Honduras.

La selección de Costa Rica derrotó 1-0 a Nueva Zelanda y será la última selección que integrará la cita orbital a fin de año en territorio asiático. La tercera en la carrera del ‘timonel’ Luis Fernando Suárez.

(Le puede interesar: Estas son las 32 selecciones que van al Mundial de Catar y sus respectivos grupos)

El técnico colombiano ya había tenido dos experiencias con sus pasados combinados nacionales: Ecuador, en Alemania 2006, donde dejó una histórica actuación derrotando a Polonia y curiosamente a su actual selección Costa Rica, cayendo frente Alemania, cosa que le fue suficiente para clasificar a octavos de final.

También Honduras en Brasil 2014, donde tenía un grupo difícil y un equipo bastante modesto; dejando una deuda pendiente como la de pasar la fase de grupos, y siendo vencido por Francia, Suiza y Ecuador. Sin embargo, es de resaltar la gran labor del técnico ‘cafetero’ que se las trae a la hora de conducir a sus seleccionados desde las Eliminatorias hasta el Mundial.

(Vea también: Selecciones que perdieron cupo al Mundial tras haberse clasificado; a Colombia ya le pasó)

La clasificación de la selección costarricense a Qatar es histórica por el contexto en el que el D. T. Suárez recibió su selección, donde debía hacer un puntaje casi perfecto para, por lo menos, aspirar a la repesca. Cosa que logró haciendo 19 de 21 puntos posibles.

Con esta hazaña, el profesor Luis Fernando Suárez será uno de los escasos representantes colombianos en Qatar 2022, pero que sin lugar a dudas enorgullecerse a todo el territorio cafetero. En ese orden de ideas, Costa Rica, integrará el grupo E de Qatar 2022, junto a España, Alemania y Japón; el cual, muchos consideran, es el grupo de la muerte. Dura prueba para el timonel colombiano.

El técnico colombiano parece tener la clave para llevar a sus selecciones al máximo certamen del fútbol mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Entretenimiento

Hospitalizaron a Hassam y sacaron comunicado de urgencia por su salud: en RCN se preocuparon

Sigue leyendo