Linda Caicedo vivió algo similar a lo del 'influencer' alemán con camiseta de Colombia

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La figura del equipo nacional femenino se vio envuelta en una polémica al usar la casaca de la 'Tricolor' en una campaña publicitaria con Claro.

Luego de la polémica con el ‘influencer’ alemán Dominic Wolf, por compartir en sus redes sociales un comunicado que recibió de la Federación Colombiana de Fútbol en el cual, la FCF le pedía que retirara ciertos videos de sus plataformas digitales donde usaba la camiseta ‘Tricolor’, varios aficionados al fútbol cuestionaron la petición de la entidad.

En su declaración, el alemán anunció su decisión de no volver a ponerse la camiseta de la Selección Colombia. En sus propias palabras, expresó:

“Lamentablemente, ya no me pondré más la camiseta de la Selección colombiana. Yo llevo muchos años dejando en alto el nombre de Colombia y siempre me ha encantado vestirme con la camiseta de la Selección”.

Ante esta situación, la FCF explicó que su solicitud al ‘influencer’ había sido por asociar la camiseta de la Selección con actividades comerciales vinculadas a empresas o marcas con las que el alemán mantiene acuerdos publicitarios.

Lea también: “Espero no me quiten mi camiseta, ánimo Dominic”: embajadora de Alemania se mete a la polémica con la FCF

Linda Caicedo, jugadora de la selección, también se vio involucrada en una situación similar al ‘influencer’. La imagen de Caicedo se vio vinculada a una campaña publicitaria de Claro Colombia que suscitó debates sobre el uso de la indumentaria de la Selección sin el escudo de la FCF.

El mes de febrero de este año, la futbolista fue presentada como la imagen de Claro Colombia en una campaña publicitaria. La controversia surgió cuando se revelaron imágenes en las que Caicedo lucía una camiseta similar a la de la Selección Colombia, pero con un importante detalle modificado: el escudo de la FCF había sido reemplazado por el logo de Claro.

Lea también: La FCF lanzó advertencia sobre el uso de la camiseta ‘tricolor’ en campañas políticas, ¿a qué se debe esto?

Si bien es común que los jugadores sean imagen de diversas marcas, la problemática radicó en cambiar el logo de la camiseta por otra marca. Esto generó malestar, puesto que Claro es un competidor directo de Movistar, uno de los patrocinadores actuales de la FCF.

La FCF recalca que no se debe asociar la indumentaria ‘Tricolor’ con actividades publicitarias que promocionen productos, marcas o servicios. Además, subrayó que la prenda tampoco debe emplearse en actividades políticas, incluyendo campañas electorales.

Lea también: ¿Por qué la Federación Colombiana de Fútbol le prohibió usar la camiseta de la Selección a influencer alemán? Esto explicaron

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Jóvenes grabaron su propia muerte: iban a toda, en moto, sin casco y chocaron con un árbol

Bogotá

Mujer asesinada en Suba habría sido presionada para trabajar presencialmente, según su tío

Economía

Precio del queso en Colombia hoy: a cómo están el campesino y doble crema en Corabastos

Economía

Cine Colombia sorprendió con su más reciente anuncio y se 'apodera' de un centro comercial

Bogotá

Con insólita razón, defensa del feminicida de Stefanny Barranco quiso justificar el crimen

Vivir Bien

Cuál es el vuelo más largo sobre el mar a nivel mundial: su destino es cercano a Colombia

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Sigue leyendo