Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hinchas de las dos escuadras que quieran tomarse sus tragos, tendrán que alejarse del perímetro cercano al estadio para refrescar sus gargantas.
La gran final del fútbol colombiano inició con un empate 0-0 en Medellín y los hinchas ‘embajadores’ y ‘verdolagas’ se ilusionan con dar la vuelta olímpica en el máximo coliseo de los bogotanos.
(Vea también: Árbitro para la final Millonarios vs. Nacional: a muchos no les gusta el elegido)
Claudia López siguió los pasos de Daniel Quintero y decretó varias medidas de seguridad para los espectadores que se darán cita en el estadio El Campín, para vivir la gran final del fútbol colombiano.
La más importante fue la ley seca que regirá en el sector cercano al estadio bogotano y que entrará en rigor desde el mediodía del sábado 24 de junio y culminará a las 6:00 a. m. del domingo 25.
El perímetro en el que no se podrán comprar ni tomar bebidas alcohólicas es el siguiente:
Por otra parte, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad también mencionaron que se presentarán varios cierres viales en el sector de El Campín, por lo que recomiendan a asistentes al juego y vecinos del sector tomar rutas alternas para evitar los trancones.
El compromiso entre Millonarios y Nacional se jugará este sábado 24 de junio a las 7:00 p. m. y no hay boletería disponible, por lo que el equipo bogotano aconsejó a sus hinchas no comprar entradas a revendedores, pues podrían ser víctimas de estafas.
Sigue leyendo