Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Leonardo Castro, máximo anotador del 'Embajador' en la Liga del primer semestre de 2023, trabajó duro desde pequeño, pero no abandonó su idea de ser futbolista.
El jugador que brilló con Independiente Medellín, fue uno de los autores del primer título del Deportivo Pereira y disputará la final de Liga BetPlay 2023 I con Millonarios, no terminó sus estudios, porque desde pequeño se dedicó a trabajar.
Así lo indicó un artículo pasado de El Espectador, que señala que Castro —criado en Pereira desde que tenía un año de edad— se puso a ayudar a su papá y a su mamá, que para ese momento eran celador y empleada de servicio, respectivamente.
(Vea también: David Mackalister Silva, el capitán de Millonarios que nació en popular barrio de Bogotá)
El ahora futbolista dejó el colegio, aunque nunca el fútbol, y comenzó a trabajar como obrero; no duró mucho tiempo, pues no le pagaban bien por la exigencia que tenía que tener para cargar bultos, cementos y más materiales, y trabajar bajo sol y lluvia, señaló el diario.
Entonces encontró trabajo como domiciliario. Debía llevar productos agrícolas a fincas y otros sectores que le indicaban, por lo que también le tocó levantar bultos de concentrado.
Todo eso, mientras los fines de semana jugaba fútbol con equipos amateurs de Pereira, que le pagaban, agregó el diario.
(Vea también: “Temor y miedo, nunca voy a tener”: Gamero calienta la final de Millonarios con Nacional)
Finalmente ingresó a la empresa de aseo de la capital de Risaralda, Atesa, en donde le tocaba recoger las bolsas repletas de desechos de las calles y meterlas al camión de basura.
Justo en esa empresa fue donde pudo explotar su carrera como futbolista, pues después de terminar sus labores, entrenaba con el equipo, Indubolsas; pasó al Club Audifarma, y, luego de un tiempo, le permitió renunciar a su trabajo como recolector de basuras.
Se presentó a varios equipos, pero lo rechazaron. Luego, en 2015, hizo pruebas en Pereira, y logró quedar. Al año siguiente fue goleador de la B y ahí saltó a Medellín, equipo donde fue campeón.
Volvió al Pereira (cuando el equipo subió de categoría), fue el goleador del torneo y además logró el anhelado título. Ahora disputará su segunda final consecutiva, aunque defendiendo los colores del azul de Bogotá.
El delantero nació en Tambo, Cauca, según El Espectador, pero como la gran parte de su vivida vivió en Pereira, se considera pereirano de corazón.
(Vea también: Alberto Linero la prendió vela a equipo que quiere ver campeón entre Millonarios y Nacional)
Tiene 31 años, que cumplió el 14 de junio de 2023, y mide 1,75 metros, según la ficha técnica que publicó el ‘Embajador’.
Está casado con Daniela Múnera, con la que ya lleva más de cinco años de relación (entre noviazgo y matrimonio).
Esta es una foto de la pareja:
La pareja tiene dos hijos, que siempre acompañan al goleador en sus momentos más importantes.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo