Casi regalada están dejando la entrada a los Juegos Paralímpicos París 2024 para que haya público
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioCon motivo de los 100 días de los Juegos Paralímpicos, París 2024 lanzó el lunes una campaña en donde invita al público a que asista a las competencias.
Si los Juegos Olímpicos París-2024 han sido criticados por el precio de las entradas, los Paralímpicos, que se celebran del 28 de agosto al 8 de septiembre, son más accesibles, a partir de sólo 15 euros. Sin embargo, eso no se ha traducido por un interés desmedido.
Aunque el pasado octubre se pusieron a la venta 2,8 millones de entradas, hasta ahora se han vendido o asignado unas 900.000.
Para suscitar más entusiasmo, París 2024 ha lanzado una campaña visual. Uno de los carteles de la campaña muestra a Arnaud Assoumani, campeón paralímpico de salto de longitud en Pekín 2008, que padece agenesia del antebrazo izquierdo, posando con su prótesis a la vista y el mensaje: “No me falta nada, excepto tú”.
(Lea también: Lista de premios y atletas más valiosos que harán presencia en los Juegos Olímpicos 2024)
La tenista en silla de ruedas Pauline Déroulède y el campeón europeo de fútbol adaptado (blindfutsal) Gael Rivière son los otros dos rostros elegidos para animar al público a acudir a finales de agosto, a través de un “manifiesto” en el que expresan su deseo de “hacer de los Juegos Paralímpicos un momento de comunión con (su) país”.
“Tuve la suerte de estar en los Juegos de Londres y Tokio (que se celebraron a puerta cerrada a causa de la pandemia) y me di cuenta de lo decisivo que fue el público en la belleza de los Juegos Paralímpicos, en deportes que son bastante anónimos la mayor parte del tiempo”, explicó Gael Rivière, que representará al equipo francés en París, en una rueda de prensa.
“Estos Juegos son una oportunidad para llegar al gran público. (…) Empezamos a sentir este entusiasmo, pero también necesitamos verlo reflejado en los estadios”, añadió.
La campaña se articula en torno a un vídeo, clips en las redes sociales y carteles, que se expondrán en París -sobre todo en los pasillos del metro y en los autobuses- y en las comunidades de acogida de los Paralímpicos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo