Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Moisés Fuentes, Fabio Torres y Jean Carlos Mina subieron al podio de los Juegos Paralímpicos y pusieron al país en el lugar número 20 del medallero general.
Fuentes (plata en los 100 metros de natación adaptada), Torres (bronce en powerlifting) y Mina (bronce en 100 metros de atletismo para deportistas con discapacidad visual), son los más recientes medallistas colombianos en Tokio 2020.
El país está completando, con 12 medallas ganadas a la fecha, una de sus mejores participaciones en los Juegos Paralímpicos, y está a tan solo 5 medallas de igualar lo hecho en Río 2016 (la mejor participación de la historia).
La jornada del domingo en Tokio vio un hito del deporte nacional. Fuentes, con 4 medallas, se convirtió en el primer colombiano en ganar al menos una presea en 4 ediciones diferentes de Juegos Olímpicos o Paralímpicos.
Por su parte, Torres y Mina debutaron en el medallero paralímpico, donde 22 atletas colombianos ya han dejado su nombre inscrito, en las 11 participaciones que ha tenido el país (debutó en Toronto 1976).
A falta de 7 días para que culminen los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, el panorama es alentador para el país y se espera que se alcance la marca conseguida hace 5 años e incluso que se supere.
Este es el medallero de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo