Universidad del Quindío vibra con intensos duelos de E-Sports: talento, estrategia y futuro en juego

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

La batalla gamer en la Universidad del Quindío dejó campeones y reveló el potencial formativo de los E-Sports.

La Universidad del Quindío fue el escenario escogido para la conclusión de una nueva edición de los Juegos E-Sports, un certamen que reunió a entusiastas de los videojuegos y la estrategia digital. Este evento, celebrado en la Facultad de Ingeniería, congregó a estudiantes y aficionados con el propósito de mostrar su destreza en videojuegos que exigen razonamiento ágil y grandes habilidades de cooperación.

Durante la competencia, el equipo Malo H se consagró campeón en la división de Valorant, un videojuego táctico de disparos en primera persona cuyo formato enfrenta a dos equipos de cinco integrantes. En el duelo definitivo, Malo H derrotó a Exilio tras un enfrentamiento equilibrado, decidido por pocas pero determinantes jugadas. Valorant ha ganado reconocimiento por combinar la necesidad de tiro preciso con la variedad de habilidades de personajes, lo que exige una coordinación minuciosa entre los miembros del equipo.

La otra gran final correspondió a la categoría League of Legends, uno de los juegos multijugador más populares a nivel mundial dentro del formato de arena de batalla en línea. Shadow Coders-LD, tras superar a Derivada de Tangente, logró el máximo galardón en esta categoría. League of Legends enfrenta a dos equipos de cinco jugadores en una contienda por destruir la base contraria, lo que requiere tanto conocimiento estratégico como un dominio avanzado de las mecánicas del juego. Su relevancia se refleja en la existencia de ligas profesionales regionales y mundiales, lo que eleva aún más su nivel competitivo.

Eyner Andrés Díaz Díaz, estudiante de Ingeniería de la Universidad del Quindío y responsable de la organización del evento, resaltó el creciente interés que despiertan estas competencias en el estudiantado. Según Díaz Díaz, la respuesta positiva durante el semestre demuestra que los E-Sports son cada vez más apreciados como espacios de esparcimiento, integración y aprendizaje de habilidades relevantes para el siglo XXI.

La expectativa para las futuras ediciones es alta. Díaz Díaz expresó su optimismo ante la posibilidad de incrementar el número de jugadores en las próximas convocatorias, proyectando una expansión significativa para el año 2026. En este sentido, los Juegos E-Sports en la Universidad del Quindío se consolidan no solo como actividades recreativas, sino como plataformas que fomentan la competencia sana, la colaboración intergeneracional y la adquisición de destrezas tecnológicas.

En breve se comunicará la apertura de nuevas convocatorias, ratificando la intención de impulsar estos espacios donde los videojuegos trascienden el entretenimiento para convertirse en un verdadero lenguaje común entre diferentes generaciones. Como lo destaca Crónica del Quindío, estos torneos continúan demostrando su valor en el ámbito universitario y el desarrollo de competencias clave.

¿Qué habilidades promueven los E-Sports en los estudiantes universitarios?

La relevancia de los E-Sports dentro de los ambientes universitarios no solo se relaciona con el entretenimiento, sino con las capacidades que los estudiantes fortalecen a través de estas competencias. El contexto presentado por la Universidad del Quindío subraya cómo estos torneos de videojuegos, como Valorant y League of Legends, requieren pensamiento estratégico, comunicación efectiva y trabajo en equipo.

Participar en estas competencias fomenta el razonamiento lógico y la toma de decisiones bajo presión, aspectos fundamentales para el entorno académico y profesional. Así, los E-Sports no solo integran diferentes generaciones, sino que también contribuyen a la formación de habilidades necesarias para enfrentar retos del siglo XXI.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Carros

Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"

Entretenimiento

Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral

Nación

Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador

Bogotá

“Muerte cerebral”: duro reporte médico sobre niños atropellados por taxista en el sur de Bogotá

Sigue leyendo