Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo estableció una investigación hecha por uno de los organismos rectores de ese deporte en el mundo. ¿Habrá sucedido lo mismo en Tokio 2020?
La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) anunció que una investigación interna encargada al profesor Richard McLaren identificó un sistema de manipulación de los resultados de los combates en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos Río 2016.
Aún no se conoce si la investigación identificó cuáles fueron las peleas en las que se dio esa manipulación de resultados. Sin embargo, la noticia hace pensar si el colombiano Ceiber Ávila fue uno de los afectados por esa situación. Cabe recordar que el púgil nacional fue eliminado en los cuartos de final de esos Olímpicos con una decisión bastante polémica de los jueces. En caso de que hubiera ganado ese combate, habría ganando una medalla.
“Ahora debemos examinar cuidadosamente el informe y ver qué medidas son necesarias para garantizar la justicia. Lo importante es que nos aseguremos de que existen los mecanismos necesarios para demostrar que los resultados están por encima de toda sospecha”, afirmó en un comunicado el presidente de la AIBA, Umar Kremlev.
El organismo mostró su preocupación por los hallazgos de la investigación independiente que lleva a cabo el profesor McLaren, que fue contratado por la actual directiva de AIBA al considerar que la gobernanza y la integridad deportiva y financiera no eran satisfactorias hasta ahora y que son necesarias reformas.
“El profesor McLaren investigará no sólo el torneo de boxeo de Río 2016, sino también todos los eventos clave hasta ahora para alcanzar la plena transparencia. La AIBA contrató al Profesor McLaren porque no tenemos nada que ocultar”, añadió Kremlev, que llegó a la presidencia en 2020.
Con anterioridad fue secretario general de la Federación Rusa de Boxeo en 2017 y en 2018 se incorporó a la junta directiva de la AIBA.
“Trabajaremos para incorporar cualquier recomendación útil que se haga. También nos asesoraremos jurídicamente respecto a las acciones posibles contra quienes se descubra que han participado en cualquier manipulación. No debe haber sitio en la familia de la AIBA para nadie que haya arreglado un combate”, insistió.
La AIBA anunció que los árbitros, jueces y oficiales técnicos designados para los próximos Campeonatos Mundiales de Boxeo masculino en Belgrado tendrán que superar unos criterios de selección muy estrictos, que incluyen la comprobación de antecedentes y otros controles, así como un proceso de formación ético.
El abogado canadiense Richard McLaren investigó la trama rusa de dopaje que desembocó en sanciones y otros procedimientos similares como el llevado a cabo en la Federación Internacional de Halterofilia.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo