Ciclista fallecido Cristian Sierra fue inscrito para el Clásico RCN a modo de homenaje

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

No obstante, su equipo, ‘Boyacá es para Vivirla’, competirá con el máximo de 10 corredores que autoriza el reglamento.

La  iniciativa fue aceptada por los organizadores de la competencia, quienes le asignaron el dorsal 105 para el certamen que se desarrollará del 22 de septiembre al primero de octubre de 2017.

Sierra perdió la vida el 7 de septiembre mientras se preparaba la carrera, pues en un entrenamiento se soltó la cadena de su bicicleta, perdió el control de la misma y cuando cayó al piso se golpeó la cabeza contra la tapa de una alcantarilla, impacto que le causó la muerte de manera inmediata, según lo relató su equipo en un reporte oficial.

El artículo continúa abajo

En consecuencia la divisa ‘Boyacá es para Vivirla’ emitió un comunicado señalando que “los ciclistas del equipo le rendirán homenaje con diferentes distintivos” a Cristian, quien era hijo del exciclista Álvaro Sierra.

Es así como la lista del escuadrón boyacense contiene 11 nombres, pues el reglamento autoriza a que cada elenco tenga en carretera un mínimo de 8 y un máximo de 10 integrantes.

Nómina y dorsales de ‘Boyacá es para Vivirla’ para el Clásico RCN 2017:

101. Cayetano Sarmiento (élite)
102. Héiner Parra (élite)
103. Marco Tulio Suesca (élite)
104. Carlos Andrés Parra (élite)
105. Cristian Andrés Sierra (élite)
106. Javier Eduardo Gómez (élite)
107. Juan Carlos Cruz (élite)
108. José Eduardo Jiménez (élite)
109. Juan Alba (sub 23)
110. Adrián Bustamante (sub23)
205. Iván Darío Bothía (élite)
Director: Oliverio Cárdenas

Recorrido:
● Septiembre 22 (128 km): Marsella (Risarlada) – La Virginia – Pereira
● Septiembre 23 (229 km): Santa Rosa de Cabal – ItagüÍ
● Septiembre 24 (214 km): Carmen de Viboral – La Dorada
● Septiembre 25 (128 km): La Dorada – Albán, Cundinamarca
● Septiembre 26 (171 km): Tocancipá – Sogamoso
● Septiembre 27 (226 km): Paipa – Chiquinquirá – Cajicá
● Septiembre 28 (164 km): Fusagasugá – Ibagué
● Septiembre 29 (193 km): Ibagué – La Línea – Manizales
● Septiembre 30 (188 km): Manizales – Tuluá
● Octubre 1 (19.7 km): Buga – Guacarí (contrarreloj)

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo