Nación
Consejo de Estado tumbó decisión de Petro relacionada con medios y él se desató: "Un abuso"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de que su nombre no es muy sonoro entre los fanáticos, su recorrido le ha permitido aprender del fútbol colombiano y del club capitalino.
El técnico encargado de Millonarios está bajo la lupa de propios y extraños después de que el equipo ha tenido una presentación marcada por pésimos resultados que lo tienen en en fondo de la tabla.
El cuadro bogotano, que ha sido protagonista entre los punteros en los pasados torneos, vive una crisis que marca una necesidad inmediata de reaccionar frente a la pésima racha que se vive.
Los señalamientos de diferentes partes, como el de Carlos Antonio Vélez sobre la realidad del club, llevan a que haya un interés acerca de la trayectoria que tiene el hombre que asume las riendas del tradicional club.
Carlos Alberto Giraldo Quiroga, conocido en el mundo del fútbol como ‘la Moña’ por su cabello largo como jugador, fue nombrado recientemente entrenador encargado de Millonarios. Asumió este rol de manera provisional tras la salida del cuerpo técnico anterior, marcando una nueva etapa en su carrera dentro del club.
Giraldo, nacido el 17 de noviembre de 1979 en Medellín, tuvo una larga y respetada carrera como futbolista profesional. Jugaba principalmente como centrocampista de marca y se ganó un renombre en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC) por su liderazgo y entrega en la cancha.
A lo largo de sus 21 años de carrera, vistió la camiseta de múltiples equipos, incluyendo Atlético Nacional, Millonarios (en 2003), Deportes Tolima, Once Caldas y, de manera muy destacada, Deportivo Pasto y Atlético Bucaramanga, donde a menudo se desempeñó como capitán. Su paso por estos equipos dejó una huella por su disciplina táctica y su carácter.
De hecho, con Nacional fue campeón de la Copa Merconorte en 2000, con varios partidos destacados bajo el mando de Luis Fernando Suárez, actuaciones que le dieron paso al fútbol de China, en Beijing Guoan.
“En todos los clubes por los que he pasado me he llevado buenos y malos recuerdos. Pero el viaje a China es algo que me quedó marcado de por vida, tal experiencia fue especial y única. Me fui cedido al Beijing Guoan, en el año 2001, y allí estuve un par de temporadas, pero acostumbrarme fue muy difícil para mí, ya que el idioma nunca lo logré entender y en los entrenamientos no era fácil amoldarse a lo que querían jugar. Hasta para hacer compras era un problema porque nadie me entendía [risas]. A ello, la comida y la diferencia horaria también fueron difíciles de asimilar”, contó años atrás en Futbolred.
Su retiro se dio en Deportivo Pasto el 11 de noviembre de 2018 a sus 38 años de edad, lo que dio paso a una nueva etapa que le abrió paso a un momento único en su camino profesional.
Luego de retirarse del fútbol profesional en 2018, Giraldo inició su camino como entrenador. Comenzó trabajando en las divisiones menores del Atlético Bucaramanga y, posteriormente, se desempeñó como asistente técnico en equipos de la Primera B.
Estuvo a cargo de Bucaramanga del 17 de febrero de 2019 hasta el 22 de abril de 2019 luego de la salida de Flavio Torres, con un rendimiento de 45,83 % que no fue suficiente para sostenerlo en el cargo. El reto que tiene ahora con la crisis de Millonarios es gigante.
Su experiencia en el fútbol base y su conocimiento del talento joven colombiano son pilares de su trayectoria. Antes de ser nombrado entrenador encargado en Millonarios, se encontraba trabajando en el club como parte de las divisiones menores, lo que le dio un conocimiento profundo de la estructura y los jugadores de la institución.
De hecho, fue formador en Millonarios del 18 de noviembre de 2023 hasta el 4 de enero de 2025, cuando asumió como asistente técnico de David González, que salió luego de que el equipo cayó en una dura crisis.
Su designación como técnico provisional no solo se debe a su experiencia, sino también a su familiaridad con el club, lo que lo convierte en una opción ideal para guiar al equipo durante este período de transición mientras la directiva busca un entrenador en propiedad.
Sigue leyendo