Hinchas de Millonarios se rebelaron con directivos por decisiones tomadas: "Hora de actuar"

Fútbol
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2025-07-08 18:59:07

Las barras del equipo albiazul se unieron para enviarles una carta a los altos mandos de la institución, en la que exigen una mejor gestión del club.

Los recientes fracasos en la Liga, así como las eliminaciones en las competencias internacionales de Millonarios, han provocado un intenso malestar en la hinchada del conjunto capitalino que, de cara al inicio del segundo semestre de 2025, está exigiendo una verdadera inversión en el equipo.

(Vea también: Millonarios se activó y por fin anunciará al primer fichaje para el segundo semestre)

Es así que las barras bravas del cuadro ‘Embajador’ se reunieron para escribir y compartir una carta dirigida a las directivas, en las que les exigen claridad con el proyecto deportivo. 

“En los últimos tiempos, hemos percibido con creciente dolor una distancia alarmante y una apatía evidente por parte de la directiva hacia los intereses y preocupaciones de la hinchada. Lamentablemente, esta lejanía no es una novedad; es una constante a la que, lamentablemente nos hemos tenido que acostumbrar“, se lee en la misiva.

Y añade: “Pero aún más grave es su silencio e indiferencia que permite que se teja y difunda una narrativa perversa y malintencionada en contra del club y, lo que es aún más deplorable, en contra de jugadores particulares como Álvaro Montero y Radamel Falcao. ¿Dónde está la tan esperada y necesaria defensa de la institución? ¿Dónde está el respaldo a los profesionales que visten esta camiseta?“.

La hinchada asegura que, con los buenos rendimientos que ha tenido el club en los últimos años, es necesario “actuar” para que el equipo pueda salir del bache deportivo y volver a brillar en el plano nacional e internacional.

“Resulta difícil de comprender que, teniendo la capacidad financiera que hoy ostenta el club, no se destinen recursos a la construcción de un plantel acorde con los desafíos deportivos. Con una fracción, incluso modesta, de las utilidades distribuidas, sería posible atraer jugadores de élite que potencien las posibilidades deportivas del equipo. Esta inversión, además de responder al clamor de la hinchada, podría traducirse en mayores ingresos futuros por participación internacional, taquilla, patrocinios y valorización institucional”, indicaron.

Y concluyeron: “Si esta institución recupera el protagonismo que le corresponde, pueden estar seguros de que ustedes, como dueños y dirigentes, lograrán todo lo demás: la estabilidad económica, el reconocimiento y, lo más valioso, el respeto de una hinchada que siempre estará para los triunfos y, sobre todo, para las batallas. El tiempo de la indiferencia debe terminar; es hora de actuar”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo