Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
En Santa Marta, la delegación colombiana se coronó campeona por segunda vez consecutiva de los Juegos, y se instaura como potencia regional.
Los anfitriones ganaron las principales disciplinas, como gimnasia (18 oros) y atletismo (17 oros), con lo que le sacaron una ventaja de 119 medallas doradas a Venezuela (94), segundo en la tabla y dominador histórico de las justas. La tercera posición fue para la comitiva de Chile, con 43 oros, impulsada por nueve distinciones máximas en remo y seis en atletismo.
Con las 213 preseas doradas (460 sumando plata y bronce) Colombia, campeona de la anterior edición Trujillo 2013, rompió el récord impuesto por Venezuela de 200 oros en Sucre 2009.
Además, los ‘cafeteros’ también colmaron el podio de multimedallistas. El gimnasta Jossimar Calvo con cinco oros y una plata ocupó la primera casilla, seguido de su compatriota la nadadora Isabella Arcila (cuatro oros y tres platas) y del nadador venezolano Alberto Mestre (cuatro oros y dos platas).
En la decimoquinta y última jornada, disputada este sábado, Bolivia, que finalizó en la novena posición, tuvo la actuación más destacada al obtener cuatro oros, los mismos que Colombia, al apuntarse las medallas de ráquetbol en dobles y equipos, tanto en femenino como en masculino.
Los locales, en tanto, se ajustaron el máximo premio en la media maratón con Alexander Suárez, en fútbol sala y ráquetbol individual en ambas categorías.
Fútbol sala fue la disciplina que cerró la edición XVIII de las justas regionales. En la final, Colombia venció 5-2 a Ecuador (plata). Perú se adjudicó el bronce al vencer 4-3 a Venezuela.
Tras quince días de competencia, 4.000 atletas participantes y 1.513 medallas entregadas, el palmares histórico de países ganadores lo sigue encabezando Venezuela, con 13 triunfos, seguida de Perú, con tres, y Colombia, con dos.
Santa Marta 2017 cerró con un acto cultural en el Parque Deportivo Bolivariano, donde se apagó la llama de los Juegos.
Para los atletas de 11 países, los Bolivarianos representan el inicio del ciclo olímpico hacia Tokio 2020.
Así terminó la tabla de medallería:
Con información de: AFP/Comité Olímpico Colombiano
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Sigue leyendo