Sudamérica vuelve a tener presencia en la Fórmula 1: joven argentino conducirá en Williams

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Franco Colapinto fue el conductor elegido por la legendaria escudería para ocupar la segunda silla, debido a los constantes accidentes de Logan Sargeant.

El accidente del pasado fin de semana en la práctica 3 del Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1, en Zandvoort, fue la gota que rebasó la copa para que Williams decidiera apartar de su segundo auto al estadounidense Logan Sargeant que en su segundo año en la máxima categoría del automovilismo no ha podido sumar un solo punto para la escudería británica pero sí millonarias pérdidas por los múltiples choques que ha protagonizado.

Ante la situación, la escudería que dirige James Vowles decidió darle la oportunidad de subirse a un auto de F1 al piloto argentino Franco Colapinto, de 21 años, quien viene corriendo en la Fórmula 2.

(Vea también: Reconocida marca cumple cinco décadas conquistando las pistas de carreras: así lo lograron)

Pulzo complementa

El argentino compartirá grilla con otro latino, se trata de ‘Checo’ Pérez. Colapinto cargará con el peso de tener la misma nacionalidad de uno de los pilotos más ganadores en la historia de la máxima categoría del automovilismo, Juan Manuel Fangio, quien ganó cinco títulos de Fórmula 1.

El último sudamericano que hizo parte de la F1 fue el venezolano Pastor Maldonado. Compitió entre 2011 y 2015, ganó el Gran Premio de España en 2012 y es el único piloto de Venezuela que lo ha logrado.

Por su parte, Colapinto correrá 9 grandes premios y debutará en Monza. Para 2025, Williams confirmó el fichaje del español Carlos Sainz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo