Estados Unidos
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
Faryd recomendó antes de enfrentar a Perú que se haga lo mismo que antes de ir a Brasil 2014 cuando, según dijo, “el grupo estaba roto".
Faryd Mondragón indicó en el programa ‘Planeta Fútbol’, del canal Win Sports, que la clasificación a Rusia 2018 está en manos de los futbolistas del combinado ‘cafetero’ y que entre ellos deben reunirse para determinar el plan a seguir y solucionar los problemas internos que puedan existir.
“Es el momento de rebelarse, en el buen sentido de la palabra, internamente, entre ellos; poder conversar, meterse en una habitación, como lo hicimos antes del Mundial”, expresó.
De hecho, contó que en la antesala del Mundial de Brasil eso fue lo que se hizo en el seno del equipo: “Hay circunstancias que no puedo decir públicamente, pero el grupo estaba totalmente roto y con unas fisuras que si en ese momento no se solucionaban con una reunión de 2 o 3 horas, los resultados en el Mundial seguramente no iban a ser los que fueron”.
“Allí se llamaron las cosas por su nombre porque había distracciones y se estaba pensando en cosas que nada tenían que ver con el fútbol”, añadió.
Finalmente dejó claro que confía en la clasificación a Rusia 2018: “Este grupo, bajo presión, reacciona de manera positiva”.
En video, las palabras e Faryd a partir del minuto 21:45:
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido
Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Sigue leyendo