¿De qué equipo era hincha Jorge Eliécer Gaitán? Lo seguía de cerca en los campeonatos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioHa sido uno de los líderes políticos más importantes de la historia de Colombia, aunque le quitaron la oportunidad de llegar a la presidencia.
Gaitán fue alcalde de Bogotá entre 1936 y 1937. Durante ese corto período tuvo la idea de construir un estadio para la capital con el fin de celebrar los 400 años de fundación de la ciudad y albergar los Juegos Bolivarianos de 1938. Luis Camacho, concejal de Bogotá, ofreció los terrenos de la Hacienda El Campín que eran propiedad de su padre y así fue que se construyó el máximo escenario bogotano.
Por otro lado, Santa Fe se fundó en 1941 por integrantes del Gimnasio Moderno y la Universidad del Rosario. El Café del Rhin, ubicado en el Pasaje Santa Fe en todo el centro de Bogotá, fue el sitio donde ocurrió todo y desde donde se hicieron las primeras reuniones. De ahí en adelante comenzó a participar en los campeonatos amateurs de la época y algunas versiones dicen que Jorge Eliécer Gaitán iba a verlo.
(Lea acá: “Habría triunfado como James y Falcao”: Dayro Moreno se arrepiente de ser fiestero)
En 1946 se fundó el Club Deportivo Los Millonarios, aunque desde varios años antes hubo equipos que lo antecedieron y ya estaba establecido el uniforme de color azul. Este no es un dato menor, pues la supuesta simpatía de Gaitán con Santa Fe también se le atribuye a los colores. El tema de identificar el rojo con el partido liberal y el azul con el partido conservador, hizo que muchas personas relacionaran a Santa Fe con los liberales y a Millonarios con los conservadores.
Sin embargo, en la práctica esto no era tan así. Liberales y conservadores se hicieron hinchas de uno u otro equipo “traicionando” el color. Al mismo tiempo a Santa Fe se le dio el título del “equipo del pueblo” y Jorge Eliécer Gaitán era llamado el “caudillo del pueblo”. Toda una paradoja, pues los fundadores del club ‘cardenal’ eran hombres de la élite.
Pero el periodista Daniel Samper Pizano lo explicó así en una columna: “Los ‘niños bien’ se enfrentaban en potreros, estadios y canchas de barriada a equipos de obreros, de taxistas, de empleados o de lo que fuera. Y no era propiamente una actividad suave. Las patadas menudeaban, pero el final era siempre el mismo: un abrazo sudoroso y varias tandas de cerveza en la tienda vecina. Lo anterior explica por qué el equipo ha sido tradicionalmente popular…”.
Lo cierto es que los hinchas de Santa Fe también acogieron a Gaitán como uno de sus iconos y se han hecho diferentes banderas con su imagen que se ven en El Campín. El 9 de abril de 1948 asesinaron al caudillo y en agosto se inició la Liga Profesional. Algunos dicen que crear esta liga fue una “cortina de humo” del gobierno para apaciguar los ánimos que vivía el país en medio de la violencia tras el ‘Bogotazo’. Justamente el primer campeón fue Santa Fe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo