César Augusto Londoño defiende su derecho a ser eternamente joven

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Sin agredir, como lo hizo el día anterior Amparo Grisales a un seguidor que dijo que se le estaban comenzando a notar los años, Londoño dijo que le ha costado muchos años ser joven; entrevista fue en el contexto del lanzamiento de su libro La Selección.

En declaraciones al programa ‘Café Caracol’, Londoño reconoció que tiene muchísimo años y que es un viejo, pero no siente la vejez y que está perfectamente física y mentalmente.

“¿Por qué la gente quiere que yo sea viejo, quiere que coja bastón y me ponga los pantalones hasta el ombligo y salga con corbata? ¿Por qué?”, preguntó.

Londoño, que debe estar cerca de los 60 años (y en todo caso, sobre los 50), ha sido injustamente objeto de críticas por sus pintas de vestir, y por sus cambios de aspecto que hacen suponer que se ha sometido a algún procedimiento. Pero Londoño cree que el tema no es solo de pinta.

“Mientras yo me pueda sentir joven haciendo cosas, lleno de espíritu, de actitud, de pasión por lo que hago, por lo que vivo, ¿por qué me lo va a negar la gente?”, dijo.

El artículo continúa abajo

Londoño no solo es uno de los mejores comentaristas deportivos del país, sino que tiene más puestos que un bus: en 6 a.m. de Caracol, donde no solo comenta de deportes, sino de otros temas, haciendo las veces del oyente promedio, no del experto; en ‘El pulso del fútbol’, donde reemplazó exitosamente a Hernán Peláez Restrepo; en Win Sports, donde presenta varios programas y participa en otros; en la Universidad Sergio Arboleda, donde hace lo que –dice- más quiere en el mundo: enseñar.

Con decencia, Londoño les pegó palo a sus críticos. “Hay personas que sufren, que me critican, que por qué no se viste dignamente, que por qué no asume la vejez con dignidad. El que sufre con la ropa que me pongo es que padece la que se pone él o ella”, dice.

Y deja una lección para que mucho pensionado prematuro tome: “Uno en la vida tiene que tratar de ser productivo y partícipe de la actividad del mundo de la mejor manera posible”.

César Augusto Londoño escribió el libro La Selección, en compañía con el periodista Guillermo Ruiz. / Facebook César Augusto Londoño

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo