Liga de jugadores de rugby en silla de ruedas convoca deportistas y empezará a entrenarlos
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioA partir de la próxima semana, el entrenador Tito Junior Díaz Herrera se encargará del proceso de masificación en el Tolima del rugby en silla de ruedas.
También se disputa en los Juegos Paranacionales. Por tal motivo, en Indeportes aceptaron la propuesta del profesional en Ciencias del Deporte y la Educación Física, quien tiene una importante experiencia internacional.
“Tras culminar la universidad me fui para Australia a estudiar inglés. Allá conocí a una francesa, con quien luego me casé y por eso me radiqué cuatro años en París. En esta ciudad logré cosas importantes”, sostuvo el ‘profe’.
(Le puede interesar: Tolima busca casa llena y definió precios de boletas para recibir al Cali en la Superliga)
Díaz Herrera llegó al rugby en silla de ruedas gracias a una bolsa de empleo. “Lo primero que hice fue llamar a un amigo con conocimiento en deportes paralímpicos, y me dijo algo muy sencillo, pero valioso; que los tratara como personas normales, aplicando mis conocimientos con base a sus posibilidades y alcances.
Fue lo que hice. Afortunadamente en el equipo de París había jugadores con recorrido Paralímpico, y eso me ayudó bastante. Resultó ser una retroalimentación interesante que nos ayudó a crecer a todos”, refirió el estratega.
Tras un empalme exitoso, bajo su dirección, el club consiguió títulos en la Primera y Tercera División Nacional.
“Después de eso me fui a Dubái por motivos personales, pero allá las cosas no salieron bien. La concepción que tienen sobre las personas en situación de discapacidad es distinta a la nuestra. Los ponen en una bola de cristal, y eso iba en contravía del rugby, un deporte aguerrido, de mucha fuerza y choque.
De paso, también me separé. No vi motivos para volver a Francia, así que opté por volver a Fusagasugá, mi ciudad natal, donde estuve trabajando al lado de mi padre, quien siempre ha estado ligado al fútbol”, contó Tito.
(Vea también: Ruyery Blanco por fin se estrenó en las redes con Nacional: primer gol en 12 presencias)
Propuesta aceptada
Al ver que se estaba alejando del campo donde consiguió figurar en el ‘Viejo Continente’, se animó a presentarle a Indeportes Tolima una propuesta para fomentar la práctica del rugby en silla de ruedas.
“Yo me reuní con la directora deportiva del Instituto, América Ramos, y le gustó mucho el proyecto. Ahora estoy como monitor, pero yo visualizo todo más amplio, y tengo la meta de crear los clubes para que se pueda conformar una Selección Tolima”, indicó el entrenador.
Eso sí, reconoció que “esto no será fácil, ya que este deporte exige mucha entrega y sacrificio. Además, habrá que conseguir las sillas, las cuales son especiales. Pero bueno, lo importante es empezar y luego se irán haciendo las gestiones”.
El inicio oficial de este proceso iniciará la próxima semana, exactamente el miércoles a las 10 de la mañana, en la Universidad del Tolima, la cual a través de sus políticas de inclusión apoyará a Tito Díaz, así como lo ha hecho con otras disciplinas.
“Los entrenamientos los haremos en la UT. Acá lo importante es que los interesados tengan muy buena actitud. Ya lo táctico luego se va preparando. Tengo grandes expectativas, y esperamos que las personas en sillas de ruedas se unan a esta iniciativa”, puntualizó el DT.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo