Tolima le madruga al segundo semestre: así avanza su pretemporada para evitar más fracasos

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.

Visitar sitio

Los 'Pijaos', al mando de Juan Cruz Real, ya piensan en la Liga BetPlay 2 2023 y la Copa BetPlay como sus retos en lo que resta de la temporada.

Luego de tomar un breve periodo de vacaciones, Deportes Tolima completa este lunes 19 de junio su quinto día de pretemporada, con miras a los torneos del segundo semestre: la Liga BetPlay 2 2023 y la Copa BetPlay, en la que está obligado a ser protagonista, tras un último año lleno de fracasos. Los comandados por Juan Cruz Real trabajan a toda marcha, conscientes del retorno a competencia.

En la sede deportiva de San Gabriel y con todas las comodidades avanza esta etapa para la ‘tribu’, que tras los duros golpes en la Liga 1 2023 y la fase de grupos de la Copa Sudamericana, tendrá que trabajar ‘duro y parejo’ en pro de revertir esta mala racha: que parece haber iniciado desde aquel 26 de junio del 2022, cuando perdió en casa su segunda final consecutiva en el FPC, ante Atlético Nacional.

(Lea también: Tolima anunció primer fichaje para segundo semestre; quiere olvidar fracaso en Liga y Copa)

Según explicó Cruz Real en rueda de prensa, los trabajos se extenderán hasta el martes 27 de junio, cuando finalizará la fase de acondicionamiento físico y futbolístico. En estas sesiones se llevarán a cabo mediciones de fuerza específica de cada miembro, con la implementación de tecnología de punta, que se ha convertido en ese diferencial con el que el entrenador se ganó la confianza de la directiva.

“Es importante para nosotros en cuanto a modelo de juego y lo que queremos llevar adentro del campo. Necesitamos que sean jugadores potentes, que resistan altas intensidades y para nosotros tener ese dato es relevante, para saber como trabajar con cada uno de ellos”, manifestó el orientador sobre esta etapa, que también irá ligada al análisis en video del funcionamiento colectivo.

Luego del 27 de junio, el plantel -que concentrará- tomará los primeros alimentos del día en las instalaciones del equipo y hará, además de la sesión normal de entrenamiento, fases previas y posteriores, en las que estará durante gran parte de la mañana en la sede. Se busca una preparación integral, no solo desde lo físico, sino también desde lo nutricional, según explicó el técnico.

“Creo que debemos dedicar tiempo al físico del jugador y, como grupo, a la institución, porque eso crea un sentido de pertenencia importante”, destacó el timonel. El mismo que está próximo a cumplir dos meses desde que fue designado como el encargado de levantar la producción, tras el doble fracaso del ibaguereño Hernán Torres Oliveros, a quien el proyecto deportivo se le ‘desbarató’.

A su vez, anunció, que se van a promocionar cinco integrantes de la cantera, quienes “van a estar con el plantel profesional y van a tener la oportunidad de mostrarse y poder competir por un lugar, la idea es que alguno de ellos pueda terminar jugando en el primer equipo”. Es decir que, con ello, se prevé que el número de elementos que vengan de otros clubes sea más bien limitado.

(Vea también: Se enredó llegada de Jhon Vásquez al Tolima, pese a propuesta de pagar deuda del Cali)

El primer nombre que se unió a este elenco para la segunda mitad del 2023 es el lateral derecho Yhormar Hurtado, quien salió de Rionegro Águilas y firmó con el ‘Vinotinto’, en el que espera consolidarse, a sus 26 años. Y se especulan con, al menos, dos contrataciones más, aunque todavía no se conocen pistas acerca de quienes serían los jugadores que llegarían a complementar esta nómina.

Se está a la espera de confirmar, además de los refuerzos, los rivales en esta fase de fogueo. Aunque se prevé que el primer ‘sparring’ sea Puerto Cabello de Venezuela; al que enfrentará ese mismo 27 de junio, a las 7:30 p. m., en el cierre de su presencia en la ‘otra mitad de la gloria’. Será como un entrenamiento de 90 minutos, para un plantel que con solo cinco puntos de 15 quedó ya eliminado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo