Nairo Quintana pedaleó por Colombia en la Copa América y dejó motivación a los jugadores

Copa América
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El ciclista colombiano se sumó a los mensajes de aliento para los futbolistas que quieren hacer historia en la final contra Argentina y envió fuerza para ganar.

Los colombianos se aferran a la ilusión de ganar la Copa América 2024, ante un equipo como Argentina, que es considerado el mejor del mundo. Pero eso no será motivo para no enfrentarse con fuerza por la tan anhelada victoria.

(Lea también: “En la Selección no hay figura, el fútbol no es de figuras sino de estructura”: Maturana habló sobre la final de la Copa América)

Varias figuras del deporte y la religión salieron a enviar su mensaje motivacional a la Selección Colombia, para que les vaya bien en la final que será en el estadio Hard Rock de Miami, Florida. Contarán con la participación de Shakira, quien hará un show para todos los asistentes en el entretiempo.

El ciclista Nairo Quintana aseguró que todo se puede si se tiene un pensamiento positivo: “Hemos sufrido, hemos llorado, hemos gozado… los más de 50 millones de colombianos hoy queremos enviar toda nuestra energía a nuestra Selección Colombia. ¡Suerte, éxitos y fuerza, muchachos!”, dijo Quintana.

El padre Diego Jaramillo, del Minuto de Dios, bendijo a los jugadores para que triunfen en la final: “Dios mío, en tus manos colocamos este partido que ya pasó y la gran final que llega”.

(Lea también: Coincidencias entre la Selección Colombia que ganó la Copa América 2001 y la actual)

Dijo también que le obedece al papa Francisco, pero en cuestión de fútbol prefiere ser autónomo: “Por supuesto que yo le obedezco al papa en todo, pero no en fútbol. Entonces, yo sé que si nos encontráramos y habláramos de la final, él diría que ‘quedamos muy contentos todos los argentinos si nos derrotan’”, afirmó el padre a modo de humor.

Francisco Maturana aseguró en una entrevista que en “la Selección Colombia no hay figura, el fútbol no es de figuras, sino de estructura”.

“Yo nací haciendo fuerza por todos los que representaban a mi país, el fútbol hoy no es una excepción, yo como ciudadano de a pie voy a hacer fuerza por Colombia, pero desde la certeza de que el fútbol no está hecho, el fútbol hay que hacerlo”, dijo a Blu Radio, Francisco Maturana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo