Familia gastó miles de dólares en boletas de la final de Copa América y ni pudo entrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna colombiana iba a vivir el sueño de ver el partido en Miami, pero se tornó en pesadilla por los desmanes previos al juego. Demandó a la Conmebol.
Entradas de miles de dólares. Los precios para ver la final de la Copa América en Estados Unidos estaban por las nubes, como era de esperarse para ver el momento cúspide del torneo continental en persona.
(Lea aquí: Fifa investiga el cántico racista de los jugadores argentinos hacia la selección francesa)
Sin embargo, algunos que adquirieron las costosas boletas no se imaginaban que el pasado domingo 14 de julio no podrían ingresar para ver el partido que se disputó entre Colombia y Argentina.
Debido a los desmanes que se presentaron una hora antes del partido por boletería falsa y personas colándose en la entrada hizo que el Hard Rock Stadium en Miami cerrara sus puertas y le negara el acceso a miles de aficionados a las afueras del recinto, incluso con la prueba de que habían comprado su boleta. El problema logístico persistió por más de una hora y retrasó el inicio del encuentro.
Este fue el caso de Jackie Martínez, quien gastó más de 4.000 dólares (casi 16 millones de pesos colombianos) en entradas para que ella, su esposo y sus padres pudieran ver la final de la Copa América. Pero no pudo ingresar, como varios otros hinchas que ahora esperan una compensación por parte del estadio y de la Conmebol.
(Lea también: Dimayor le lavó la cara a Jesurún con blando mensaje por su oso en la Copa América)
Por lo tanto, la mujer que demandó a ambas organizaciones por 50.000 dólares. “El ingreso ilegal de personas al estadio fue una consecuencia previsible de la incapacidad del acusado para implementar medidas adecuadas de control de multitudes, protocolos de seguridad y procesos de verificación de entradas”, expone la denuncia presentada un día después de la final.
“La Sra. Martínez quedó devastada, su familia quedó devastada”, dijo a NBC Miami el abogado de la mujer, Irwin Ast. “Es pura negligencia”.
“Hay algo en la Ley de Prácticas Comerciales Desleales y Engañosas de Florida, y no se pueden vender entradas a la gente y negarles la entrada”, dijo Ast al medio estadounidense. Además, recalcó que para la familia Martínez, la cual acudió al estadio para apoyar a la selección Colombia, la compra de estos boletos representó “un sacrificio, esto fue como sus vacaciones”.
Las declaraciones de la Conmebol y el estadio sobre la seguridad
La Conmebol fue la primera en pronunciarse tras las críticas a la logística y organización de este evento masivo, señalando al estadio de no acoger las medidas de seguridad recomendadas por la entidad.
“La Conmebol se sujetó a las decisiones tomadas por las autoridades del Hard Rock Stadium, de acuerdo con las responsabilidades contractuales establecidas para las operaciones de seguridad”, dice el comunicado.
“Además de los preparativos determinados en este contrato, la Conmebol recomendó a estas autoridades los procedimientos probados en eventos de esta magnitud, los cuales no fueron tomados en cuenta”.
“Lamentamos que los actos de violencia provocados por individuos malintencionados hayan empañado una final que estaba dispuesta a ser una gran fiesta deportiva”, concluyó.
Sin embargo, en respuesta al comunicado, el Hard Rock aseguró que “trabajó en colaboración con la Conmebol, la Concacaf y las agencias policiales locales en materia de seguridad antes y durante el torneo de la Copa América”.
“Las partes se reunieron periódicamente, incluyendo sesiones informativas diarias sobre seguridad durante todo el mes que duró el torneo. El Hard Rock Stadium implementó, y en muchos casos superó, las recomendaciones de seguridad de la CONMEBOL durante todo el torneo y la final”, señaló.
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo