Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Esto con el fin de que puedan hacer parte de los certámenes internacionales en 2017.
La federación rusa permanece suspendida como miembro de la IAAF hasta que cumpla con los criterios de la IAAF establecidos en 2015, por lo que ninguno de sus atletas pueden competir como bajo la bandera de su nación.
Uno de esos criterios exige que los atletas interesados “prueben que no están directamente implicados en modo alguno, a sabiendas o no, con el fracaso de su federación nacional de adecuar sus sistemas con la protección o promoción de los atletas limpios”.
Asimismo, y entre otras directrices, los deportistas interesados deben demostrar que no están vinculados con entrenadores, médicos u otras personas implicados en infracciones de los reglamentos antidopaje.
Sebastian Coe, presidente de la IAAF, explica en una nota de prensa que el organismo que dirige “sigue buscando caminos paralelos y sistemas creíbles e independientes para que los atletas rusos tengas alternativas para regresar a la competición mientras siguen trabajando con la RusAF para su reinserción”.
Cabe recordar que la única atleta rusa que compitió en los Olímpicos de Río fue la deportista de salto largo Darya Klishina, que terminó novena en su competencia.
Con información de EFE.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo