Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
El rendimiento de local del equipo dirigido por Reinaldo Rueda puede ser la pieza determinante para ratificar la clasificación al certamen mundial de fútbol.
La Selección Colombia quedó en un lugar de la tabla de posiciones en la Eliminatoria suramericana al Mundial de Catar 2022 que le permite depender de su propio rendimiento en casa.
La victoria contra Chile no solo ratificó el buen momento de Miguel Ángel Borja en la actualidad de esta fase clasificatoria, sino que le dio el control a la ‘Tricolor’ para sentenciar en Barranquilla su cupo a la máxima cita del fútbol.
De las nueve fechas que quedan por disputarse, cinco de ellas tendrán al seleccionado nacional como anfitrión:
El rival más complicado en primera instancia es Brasil, pero esta selección podría llegar a Barranquilla con el cupo casi asegurado al Mundial si gana en la fecha antes de visitante contra Venezuela.
Lo cierto es que incluso si se complica el triunfo contra la selección brasileña, existe la posibilidad de buscar un triunfo contra la ‘Vinotinto’ como visitante. El resto de partidos como visitante son contra Uruguay, Argentina y Brasil.
Eso sí, la última vez que la Selección Colombia ganó de visita contra Venezuela fue el 15 de diciembre de 1996, en el camino al Mundial de Francia-98.
El mínimo de puntos fue de 27 para lograr un cupo directo para los tres últimos mundiales que se disputaron con las mismas selecciones que ahora están en la Eliminatoria a Catar 2022.
La Selección Colombia tiene 13 puntos y de ganar los cinco partidos como local sumará otros 15 y llegará a 28, cifra más que suficiente para obtener un boleto.
Esa cantidad de unidades fue suficiente para los equipos que ocuparon el cuarto lugar en la tabla de posiciones en las eliminatorias de 2006, 2010 y 2018, con lo que tuvieron cupo directo a esos mundiales.
Vale la pena aclarar que no se incluye la Eliminatoria de Brasil 2014 porque el equipo local, que ahora está en la competencia, no disputó la clasificación por ser el anfitrión del torneo.
Eliminatoria | País | Puntos |
Alemania 2006 | Paraguay | 28 |
Sudáfrica 2010 | Argentina | 28 |
Rusia 2018 | Colombia | 27 |
Por ejemplo, Colombia fue cuarto en el camino a Rusia 2018 con apenas 27 puntos y con eso le alcanzó para disputar el sexto campeonato de esta categoría en su historia.
Eso mismo sirve para calcular que en medio de la dificultad que pueda suponer un triunfo contra Brasil, el empate podría llegar a ser un buen negocio para los dirigidos por Reinaldo Rueda.
Esto sucede porque con cuatro victorias en casa y un empate, la Selección Colombia tendría 13 puntos y con eso solo requeriría de una igualdad de visitante para llegar al mínimo total de 27 unidades.
Colombia ocupa actualmente el quinto lugar y con eso se vería obligado a jugar la repesca intercontinental, un escenario que parece como la última opción en una eventualidad de resultados.
La cantidad mínima de puntos estuvo entre 24 y 26 en las ediciones de eliminatorias con los mismos países que en la lucha por Catar 2022:
Eliminatoria | País | Puntos |
Alemania 2006 | Uruguay | 25 |
Sudáfrica 2010 | Uruguay | 24 |
Rusia 2018 | Perú | 26 |
De hecho, en la pasada eliminatoria, Chile se quedó por fuera con la misma cantidad de puntos del clasificado por tener peor diferencia de gol (-1 frente a +1 de los peruanos).
Ecuador es cuarto con los mismos 13 puntos de Colombia en la Eliminatoria al Mundial de Catar 2022, pero con una mejor diferencia de gol (+5 frente a 0 de los colombianos).
A los ecuatorianos les restan como locales los duelos contra Bolivia, Venezuela, Brasil y Argentina, mientras que tendrán que visitar a Colombia, Venezuela, Chile, Perú y Paraguay.
(Lea también: ‘Influenciadores’ se grabaron con Miguel Borja y Luis Díaz en intimidad de Selección)
El sexto en la Eliminatoria a Catar 2022 es Paraguay con 11 puntos que será local contra Ecuador, Argentina, Uruguay y Chile, mientras que tendrá que ir a Chile, Bolivia, Colombia, Brasil y Perú.
De esos partidos, según las estadísticas previas, los guaraníes deberían lograr al menos 16 unidades para el cupo directo y como mínimo entre 13 y 15 para dar la pelea en el repechaje.
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo