Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Al menos su nombre no estuvo dentro de los 70 colombianos que aparecieron oficialmente inscritos en la prueba.
Johny Alejandro Orrego Ortiz fue descalificado por suplantación de identidad en la pasada Maratón de las Flores, en Medellín.
Por medio de los sistemas de control se estableció que este funcionario de la Alcaldía de Itagüí no fue quien cruzó la meta y que al parecer “contrató a un atleta de élite para lograr la marca que necesitaba para clasificar” en la prueba de 42 kilómetros, como dijo El Colombiano en septiembre del año anterior.
Este acto le costó a Orrego ser descalificado por la Asociación Internacional de Maratones AIMS para participar en la Maratón de Boston 2017 que contó este lunes con 70 colombianos, todos ‘runners’ aficionados, ya que la única atleta élite que estaba inscrita, Kellys Arias, se lesionó hace un par de semanas y debió marginarse de la prueba, según lo cuenta el portal Running Colombia.
La web Runners World recuerda las 3 maneras de participar en la competencia: cumplir de forma estricta con los estándares de clasificación, pagar miles de dólares para la caridad o la tercera, no muy ortodoxa, haciendo trampa.
Dice el sitio mencionado que cada año de los 120 de historia que lleva la carrera se hace más difícil obtener un cupo en ella. Los más rápidos son los que primero clasifican y las vacantes se llenan antes de que todos los que logran tiempo de clasificación se puedan registrar.
“Los que no son suficientemente rápidos para clasificar pueden correr por uno de las 27 patrocinadores de caridad de Boston, pero tiene que cumplir los mínimos requisitos de recaudación de fondos de 5 mil dólares”, explica Runners World.
Pero quienes hacen parte de los cerca de 32 mil corredores que anualmente se ‘cuelan’ en la carrera, según lo admitió Tom Grilk, director ejecutivo de la Asociación Atlética de Bostón, acuden a estos 4 posibles tipos de prácticas ilegítimas para participar:
Cabe recordar que la Alcaldía de Itaguí no tomó medidas contra el funcionario que trató de clasificarse haciendo trampa a la Maratón de Boston 2017 afirmando que “es algo personal que no interfiere con su labor”, recuerda El Colombiano.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo