Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Analistas coinciden en que la Selección Colombia tiene que ganarle por varios goles al rival más débil de la Eliminatoria.
Los de Pékerman no solo tienen la responsabilidad de vencer al onceno verde, sino que deben hacerlo por un marcador abultado con miras hacia la parte final de la Eliminatoria, en la que juega un factor muy importante el número de goles a favor.
“El partido de hoy, si se gana 1-0, es derrota, pensando hacia el futuro (…) Los cupos al Mundial se van a definir, alguno de ellos, con gol diferencia”, aseguró el periodista de Caracol Radio Diego Rueda, en el programa Hoy por Hoy, de esa misma cadena.
En línea con esto, el polémico Iván Mejía explicó que el primer ítem de desempate, en caso de igualdad de puntos al final de la Eliminatoria, en el mes de octubre, es diferencia de goles.
“Nosotros ya perdimos la gran oportunidad en el momento de hacerle cuatro o cinco a Venezuela. Tuvimos la oportunidad, pero tuvimos a Bacca en una muy mala tarde, y perdimos la posibilidad de golear ampliamente. Hoy estamos en un saldo cero, hoy no tenemos diferencias a favor”, aseguró Mejía.
A hoy, los dirigidos por Pekérman están en desventaja frente a otros rivales como Argentina, que tiene dos goles a favor; Chile, más 4; Ecuador, más 6; Uruguay, más 13; y Brasil, más 19 goles.
Para Mejía, la pelea no está ni con Brasil, ni con Uruguay, sino con Argentina, Chile, Paraguay y Ecuador.
“Hoy podríamos equilibrar la jornada en materia de diferencia. La jornada es muy buena para Colombia porque Uruguay y Brasil son de otro costal; pero Argentina y Chile son del mismo costal y están ahí cerquitica de nosotros, y se enfrentan en Buenos Aires. Y se enfrentan en Asunción Paraguay y Ecuador que son del mismo costal”, agregó Mejía.
Según dice, si a Colombia se le dan algunos resultados, podría quedar metida en el Mundial y con una diferencia buena.
Para Gabriel Meluk, editor de deportes de El Tiempo, este partido contra Bolivia es una oportunidad para mejorar el indicador de la diferencia de gol, y recuerda que el equipo de Pékerman está en cero por culpa del 3-0 que recibió en el último partido de 2016 contra Argentina.
Sin embargo, contrario a lo que piensa Diego Rueda, si Colombia gana por un marcador bajo, también servirá.
“Las necesidades este jueves son otras: hay que ganar y ojalá, marcar muchos goles para la diferencia. Pero cualquier medio a cero sirve”, sostuvo Meluk.
El partido de hoy entre Colombia y Bolivia iniciará a las 3:30 p.m.
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo