Bogotá
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Analistas coinciden en que la Selección Colombia tiene que ganarle por varios goles al rival más débil de la Eliminatoria.
Los de Pékerman no solo tienen la responsabilidad de vencer al onceno verde, sino que deben hacerlo por un marcador abultado con miras hacia la parte final de la Eliminatoria, en la que juega un factor muy importante el número de goles a favor.
“El partido de hoy, si se gana 1-0, es derrota, pensando hacia el futuro (…) Los cupos al Mundial se van a definir, alguno de ellos, con gol diferencia”, aseguró el periodista de Caracol Radio Diego Rueda, en el programa Hoy por Hoy, de esa misma cadena.
En línea con esto, el polémico Iván Mejía explicó que el primer ítem de desempate, en caso de igualdad de puntos al final de la Eliminatoria, en el mes de octubre, es diferencia de goles.
“Nosotros ya perdimos la gran oportunidad en el momento de hacerle cuatro o cinco a Venezuela. Tuvimos la oportunidad, pero tuvimos a Bacca en una muy mala tarde, y perdimos la posibilidad de golear ampliamente. Hoy estamos en un saldo cero, hoy no tenemos diferencias a favor”, aseguró Mejía.
A hoy, los dirigidos por Pekérman están en desventaja frente a otros rivales como Argentina, que tiene dos goles a favor; Chile, más 4; Ecuador, más 6; Uruguay, más 13; y Brasil, más 19 goles.
Para Mejía, la pelea no está ni con Brasil, ni con Uruguay, sino con Argentina, Chile, Paraguay y Ecuador.
“Hoy podríamos equilibrar la jornada en materia de diferencia. La jornada es muy buena para Colombia porque Uruguay y Brasil son de otro costal; pero Argentina y Chile son del mismo costal y están ahí cerquitica de nosotros, y se enfrentan en Buenos Aires. Y se enfrentan en Asunción Paraguay y Ecuador que son del mismo costal”, agregó Mejía.
Según dice, si a Colombia se le dan algunos resultados, podría quedar metida en el Mundial y con una diferencia buena.
Para Gabriel Meluk, editor de deportes de El Tiempo, este partido contra Bolivia es una oportunidad para mejorar el indicador de la diferencia de gol, y recuerda que el equipo de Pékerman está en cero por culpa del 3-0 que recibió en el último partido de 2016 contra Argentina.
Sin embargo, contrario a lo que piensa Diego Rueda, si Colombia gana por un marcador bajo, también servirá.
“Las necesidades este jueves son otras: hay que ganar y ojalá, marcar muchos goles para la diferencia. Pero cualquier medio a cero sirve”, sostuvo Meluk.
El partido de hoy entre Colombia y Bolivia iniciará a las 3:30 p.m.
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Sigue leyendo